Diversidad, discrepancias y divisiones en el Islam, por Ramón Echeverría

20/01/2023 | Cuadernos del CIDAF-UCM

El del Islam es un campo inmenso. En estas páginas me ha parecido oportuno hablar de la diversidad dentro del Islam. Está plasmada en los 43 nombres resaltados en negrilla, pertenecientes a ramas y tendencias diferentes dentro del Islam. Diferencias y discrepancias comenzaron enseguida tras la muerte de Mohamed, y han influido en las divisiones ocurridas posteriormente, también en las de nuestros días. Hay que tenerlas en cuenta para comprender, por ejemplo, el papel que los musulmanes juegan, y padecen, en los conflictos del Medio Oriente; la posibilidad de que el Islam evolucione y haga las paces con la Modernidad; y el papel de los intelectuales musulmanes más abiertos en esa evolución. Habría otras maneras más “lógicas” de abordar el estudio del Islam: contenidos de la fe y de la práctica del Islam; el profeta Mohamed y los otros profetas del Islam, incluyendo entre ellos a Jesús; el Corán y la Tradición (Sunna) como referentes fundamentales del Islam; jurisprudencia y teología musulmanas; historia del Islam y de su cultura; antropología musulmana con referencia a la posición de la mujer en la sociedad, etc. He escogido hablar de diferencias y divisiones por tres motivos. Porque pueden servir como introducción a los otros temas mencionados. Para contrarrestar también la tentación, bastante extendida, de meter a todos los musulmanes (o a todos los cristianos, hindúes, budistas o ateos) en el mismo saco. Y porque sobre los temas mencionados ya existe una abundante literatura que el lector interesado podrá trabajar por su cuenta.

Ramón Echeverría

Acceder a la publicación!

cuaderno_ramon_echeverria_islam_2022.jpg

Archivos relacionados:

https://cidafucm.es/wp-content/uploads/SPIP/pdf/cuadernos_v35_n2_octubre_2022_-_diversidad_discrepancias_y_divisiones_en_el_islam_-_r_echeverria.pdf

Artículos recientes

Se inicia en Uganda un ensayo pionero de vacunación contra el ébola

Se inicia en Uganda un ensayo pionero de vacunación contra el ébola

Por primera vez a nivel mundial, el Ministerio de Salud de Uganda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros socios lanzaron el 3 de febrero el primer ensayo de vacuna contra el ébola a partir de la especie sudanesa del virus, y a una velocidad sin precedentes...

Sudáfrica se defiende de las acusaciones de Donald Trump

Sudáfrica se defiende de las acusaciones de Donald Trump

Donald Trump amenazó recientemente a Sudáfrica con cortar la financiación al país hasta que se investigue su política de expropiación de tierras. Ante esto, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha negado las acusaciones acerca de que el país esté “confiscando”...

El M23 declaró un alto el fuego y siembra dudas sobre sus objetivos

El M23 declaró un alto el fuego y siembra dudas sobre sus objetivos

En un comunicado hecho público la noche del lunes, la Coalición armada rebelde de la República Democrática del Congo (RDC) formada por el M23 y la Alianza Río Congo (AFC), ambos grupos respaldados directamente por el Gobierno de Ruanda, declaró un alto el fuego que...

El obispo de Goma declara que “la seguridad no está garantizada”

El obispo de Goma declara que “la seguridad no está garantizada”

Willy Ngumbi Ngengele, Obispo de Goma, miembro de los Misioneros de África, afirmó a la Agencia Fides, desde la capital de Kivu Norte, conquistada por los rebeldes del M23 el 27 de enero, que “la ciudad está en calma, pero la población todavía teme salir de sus casas...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM