![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 2 de mayo de 2022
Fin: 31 de octubre de 2022 De un tiempo a esta parte, un asunto de carácter global ha ido ganando peso social y terreno político en la agenda mundial y en las agendas nacionales. Nos referimos a la cuestión ambiental y a la problemática del Cambio Climático. Estos temas no pertenecen ya al exclusivo mundo de los académicos, ni siquiera al de los científicos, sino que hoy pertenecen a todas las sociedades y personas. Lo señalamos así porque la situación en la que se encuentra la naturaleza, expresada en la degradación y contaminación del medio ambiente y en la problemática del Cambio Climático, afecta la vida de todos los seres vivos y, en especial, a la de los seres humanos. Pocas veces un peligro tan grande se yergue sobre la especie humana y la coloca en una situación de inmensa vulnerabilidad. El Cambio Climático en América Latina incrementará, sin duda, nuestra desigualdad, multiplicará nuestras vulnerabilidades y, de hecho, ya nos está haciendo mucho más pobres.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies