




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Detenidos el exvicepresidente y el exministro de minas de Sierra Leona por corrupción 6 de julio de 2018
El exvicepresidente de Sierra Leona, Víctor Foh, y el exministro de Minas, Minkailu Mansaray, fueron arrestados el jueves 5 de julio acusados de presunta corrupción, declaró un portavoz de la comisión anticorrupción del país africano occidental
Los arrestos se producen un día después de que una comisión designada por el presidente Julius Maada Bio alegara que la corrupción estaba "desenfrenada" bajo su predecesor Ernest Koroma, incluido el robo de propiedad estatal y el envío de contratos estatales a parientes de funcionarios y amigos cercanos.
Según el Presidente Bio la corrupción bajo el anterior gobierno de Sierra Leona es una cuestión de seguridad nacional.
Los representantes de Foh y Mansaray no pudieron ser contactados inmediatamente para escuchar sus comentarios. El jefe de la Comisión Anticorrupción, Francis Ben Kaifala, afirmó que ambos hombres serían liberados bajo fianza hoy jueves 6 de julio por la tarde.
Koroma aún no ha respondido a las acusaciones del informe del miércoles, pero su partido APC lo descartó como una cacería de brujas por causas políticas.
El Presidente Bio se ha comprometido a terminar con la corrupción y cumplir con las promesas de campaña de revisar los contratos mineros y considerar cambios legislativos para garantizar que el país se beneficie de sus reservas de diamantes, y bauxita.
Fuente: Africa News
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Sierra Leona ha hablado - Maada Bio es el nuevo presidente
El ejército de Sierra Leona niega un plan para asesinar al candidato de la oposición Julius Maada Bio
Apagón de comunicaciones en Sierra Leona mientras se realizaba el recuento de la segunda vuelta de las presidenciales
El 27 de marzo segunda vuelta de las elecciones en Sierra Leona
Las elecciones en Sierra Leona se encaminan a una segunda vuelta
Los resultados electorales pueden no reflejar la voluntad de la población de Sierra Leona según los partidos NGC y C4C
Un repaso a los principales candidatos a las presidenciales de Sierra Leona
La Unión Africana asistirá como observadora a las elecciones generales de Sierra Leona el 7 de marzo
El expresidente Julius Maada Bio candidato de la oposición para las presidenciales en Sierra Leona
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|