Desarrollar vías hacia la paz: Declaración del Comité Ejecutivo de Justicia y Paz Europa

18/06/2024 | Documentos R+JPIC, Opinión

La guerra lleva asolando el Dombás más de diez años, y hace más de dos,  la Federación Rusa la intensificó aún más y la extendió a toda Ucrania. La guerra ha causado un sufrimiento humano inimaginable. Teniendo esto en cuenta, es hora de poner fin de una vez al derramamiento de sangre y volver al camino de la paz.

Agradecemos expresamente la iniciativa del gobierno suizo de convocar una Cumbre de Paz sobre Ucrania los días 15 y 16 de junio de 2024 en Bürgenstock, en el cantón de Nidwalden. Más de 160 delegaciones de todo el mundo han sido invitadas a la Cumbre. Es una señal clara de que los gobiernos de unos 90 países han seguido este llamamiento para desarrollar conjuntamente formas concretas de allanar el camino hacia la paz. Felicitamos también a la Comisión Suiza de Justicia y Paz por la organización de la «Marcha consciente al Ranft» y nos unimos a las oraciones de las personas participantes.

Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a todos los Estados y gobiernos para que tomen medidas concretas en favor de la paz y creen las condiciones necesarias para una paz justa.

Nuestra fe nos fortalece en la esperanza de una paz justa. En este espíritu, animamos a la comunidad internacional a defender con valentía la paz, la justicia y la protección de la dignidad humana. Esperamos que los Estados y los gobiernos de todo el mundo hagan todo lo que esté en su mano para superar el azote de la guerra y hacer realidad por fin la visión fundacional de paz de las Naciones Unidas.

Comité Ejecutivo de Justicia y Paz Europa

Fuente: Comisión General Justicia y Paz

[CIDAF-UCM]

Autor

Más artículos de Comisión General de Justicia y Paz