Del cuento al Teatro para conservar el Legado Africano – 27 Febrero 2010 – Limón – Costa Rica

25/02/2010 | Agenda

Cinco Extractos del libro “Cuentos Afro caribeños de la araña Anancy y sus amigos”, de la compiladora y estudiosa de la Diáspora Africana, Carol Britton, se representarán el sábado 27 de febrero, a las 10:00 a.m. en el Centro Cultural Español, por los actores del Teatro Giratablas, quiénes llevaran a escena, relatos de la tradición oral Africana, que continúan vivos en la cultura Afro limonense, hasta el día de hoy.

Este legado activo, de la oralidad ancestral Afro descendiente, que se ha transmitido por más de 500 años y que ahora se lleva al teatro, narra las historias de Anancy, mítico personaje, mitad hombre y mitad araña, quién, en convivencia con otros pintorescos animales de la selva, que son sus amigos, se lanzan en una jocosa y divertida lucha diaria por la supervivencia y valiéndose de su astucia y travesuras, sale airoso de cualquier situación.

Preparada para toda la familia, la puesta en escena, de 50 minutos, se caracteriza por la incorporación de instrumentos autóctonos caribeños y títeres alusivos del libro, que facilitan la interacción y la reflexión con el público infantil, quienes a través de las historias, aprenderán valores sociales, como el respeto y la tolerancia hacia la diversidad étnica y cultural.

La obra, está representada en la técnica de narración oral, o bien, a manera de cuenta cuentos, tendencia que, luego de un periodo de no abordar, se convierte en un nuevo reto para los artistas de Giratablas, quiénes se adentraron en la intimidad de la Araña Anancy, investigando el significado histórico para la comunidad Afrocostarricense, su arribo a Limón, así como la comprensión de las características físicas y comportamiento del personaje.

LUGAR: Centro Cultural Español – Limón, Costa Rica

FECHA: 27 Febrero 2010 – 10:00 Horas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda