Darfur. Imágenes contra la impunidad – 11 Noviembre 2009 – 10 Enero 2010

15/12/2009 | Agenda

Desde el once de noviembre en la sala de exposiciones de la Caja de Ahorros del mediterráneo en Alicante se celebra la exposición de fotografía que bajo el título » Darfur. Imágenes contra la impunidad» da voz a la realidad y consecuencias del conflicto que vive la región sudanesa de Darfur.

Los fotoreporteros Lynsey Addario Stanley Greene y Álvaro Ybarra Zavala, viajaron entre agosto de 2008 y abril de 2009 a distintos puntos de la región de Darfur para adentrarse en la realidad cotidiana de los campos de refugiados, de los hospitales, de los poblados expuestos a los ataques, de los campamentos de las distintas facciones enfrentadas, de los hombres, mujeres y niños cuya vida ha sido truncada por la guerra. Mediante 80 imágenes de excepcional calidad la exposición, partiendo de la particular impronta de cada fotógrafo, aporta una visión global y objetiva, pero también cercana y sensible, de una de las peores catástrofes humanitarias de la historia reciente.

LUGAR: Sala de Exposiciones CAM Avda. Ramón y Cajal, 5 Alicante

FECHA: 11 Noviembre 2009 – 10 Enero 2010

Horario: De lunes a sábado, de 18 a 21 horas.
Domingos y festivos, de 11 a 14 y de 18 a 20 horas.

La sala permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de Diciembre de 2009, 1 y 6 de enero de 2010.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda