Curado el primer paciente de tuberculosis multirresistente en Uganda

31/01/2017 | Noticias

El centro de salud de Lorengachora, en Uganda, ha celebrado que el primer paciente al que había sido diagnosticada tuberculosis multirresistente ha sido declarado clínicamente curado después de dos años de terapia. Se trata de uno de los muchos resultados que Médicos con África Cuamm consiguen obtener. En el otoño de 2014, de hecho, el Cuamm comenzó una operación para erradicar la enfermedad en la región de Karamoja, con el apoyo de la FAI (Fondation Assistance Internationale) y el Grupo de Apoyo – Hospital de Matany de Milán. La tuberculosis multirresistente es una enfermedad que se transmite fácilmente, particularmente en ambientes llenos de gente, pero que, sobre todo, es lenta y difícil de curar. Según cuanto informa el Cuamm, los pacientes identificados hasta el momento en toda la región son 13: son atendidos en su casa, pero hacen referencia al centro de salud.

cuamm.png

La organización interviene en todas las fases: se encarga del transporte, controla la disponibilidad de medicamentos y supervisa al personal local. Al principio también se ocupaba de proporcionar alimentos a los pacientes en tratamiento que no podían proporcionárselos por sí mismos. Posteriormente, el gobierno nacional ha aceptado hacerse cargo de este aspecto

Agencia Fides

Fundación Sur

Artículos relacionados:

La OMS y Sudáfrica pretenden acabar con la tuberculosis para 2030

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias