Costa de Marfil descubre un yacimiento de coltán

5/06/2024 | Noticias

El sector minero del país y de África Occidental ha sido sorprendido por el reciente descubrimiento de un yacimiento de coltán en Costa de Marfil. Este hallazgo fue anunciado por Koné Moussa Seydou, director general de la Sociedad para el Desarrollo Minero de Costa de Marfil (Sodemi), destacando el potencial económico del yacimiento encontrado en Issia, en la región centro-oeste del país. 

El coltán, una combinación de columbita y tantalita, es un mineral estratégico esencial para la fabricación de componentes electrónicos, como teléfonos móviles y ordenadores, cuya demanda ha crecido significativamente, haciendo que los nuevos descubrimientos sean de gran interés económico y estratégico.

Para la explotación del yacimiento, Sodemi ha firmado un acuerdo con una empresa china, creando una sociedad de derecho marfileño llamada Ivoire Coltan (IC). La estructura de participación en IC está compuesta por un 51 % de Sodemi, un 39 % del socio chino y un 10 % del Estado de Costa de Marfil. Esta distribución asegura una mayoría de participación financiera pública del 61%, permitiendo que el país tenga un control significativo sobre el proyecto.

Este proyecto no solo promete diversificar la economía del país, tradicionalmente dependiente de la agricultura, sino también posicionar a la nación como un nuevo protagonista en el mercado mundial de minerales estratégicos.

Fuente: Jeune Afrique 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias