![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Convocadas elecciones presidenciales en Camerún para el próximo 7 de octubre 11 de julio de 2018
Elegido en 1982, el presidente Biya de 85 años es junto a Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial presidente más antiguo de África, pero aún tiene que decir si se postulará para otro mandato, aunque sus partidarios ya le están instando a que presente su candidatura. La votación tendrá lugar en un contexto de crecientes problemas en un estado rico en petróleo, que enfrenta a una insurgencia de separatistas anglófonos en el oeste y sangrientas incursiones de yihadistas de Boko Haram en el norte. La principal oposición, el Frente Socialdemócrata (SDF), ya ha designado a su candidato, Joshua Osih. Otros candidatos que han declarado que se presentarán a las elecciones son, Akere Muna, abogado y ex vicepresidente de Transparency International, y Maurice Kamto, jefe del Movimiento para el Renacimiento de Camerún (MRC). Previamente el lunes, los residentes de Buea, la ciudad principal de la región del suroeste, predominantemente anglófona, dijeron que hubo un tiroteo en el distrito administrativo y duró varias horas, lo que marcó una nueva escalada en la crisis separatista. Los anglófonos, irritados por la discriminación a manos de la mayoría francófona lanzaron una campaña para una mayor autonomía en 2016. Biya tomó la línea dura, rechazó las demandas de un retorno a la estructura federal de Camerún y ordenó una ofensiva luego de que los separatistas emitieron una simbólica declaración de independencia el pasado 1 de octubre. Según un informe del gobierno del mes pasado, los separatistas habían matado a 74 soldados y siete policías desde finales de 2017, mientras que más de 100 civiles habían muerto "en los últimos 12 meses". La ONU declara que 160.000 personas han sido desplazadas internamente y 20.000 han buscado refugio en la vecina Nigeria. El norte de Camerún, por su parte, ha sufrido incursiones de yihadistas de Boko Haram de la vecina Nigeria. Desde 2014, el grupo ha asesinado a 2.000 civiles y soldados y secuestrado a unas 1.000 personas, según un análisis del grupo de expertos International Crisis Group (ICG). Fuente: VOA [Fundacíón Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies