Las mujeres están a la vanguardia del cambio económico, social y ambiental, desafiando barreras y transformando comunidades. Estos perfiles examinan cómo seis mujeres desafían normas y abren nuevas posibilidades.
Inspirando el cambio a través de lentes
Como refugiada de Uganda en Canadá en 1972, Amina Mohamed construyó una exitosa carrera en la industria de cine y televisión. Basándose en sus experiencias, fundó Cameras For Girls para abordar la desigualdad de género y la pobreza en África. Su organización capacita a mujeres jóvenes en fotografía, enseñándoles a contar historias y habilidades laborales que aumentan su confianza. A pesar de los desafíos culturales, Mohamed sigue dedicada a generar un impacto positivo, guiada por su creencia de que «servir a los demás hace del mundo un lugar mejor«.
Transformando las oportunidades económicas de las mujeres
En Uganda, donde la participación económica de las mujeres enfrenta barreras significativas, Justine Kyanjo Kivumbi está generando un impacto sustancial. A través de su iniciativa, Growing an Online Business in Uganda, asesora a mujeres para que inicien y comercialicen sus negocios en línea. Hasta la fecha, ha asesorado a más de 100 mujeres, permitiéndoles alcanzar la independencia financiera. “Ayudar a estas mujeres ha sido una experiencia gratificante”, dice Kivumbi. “Es increíble presenciar el poder transformador de orientación y el aprendizaje continuo”. Kivumbi está cambiando vidas y transformando el panorama económico para las mujeres en Uganda y más allá. Su principio rector es: “Empodera mujeres, cambia el mundo”.
Transformando vidas a través del deporte y la habilidad
Cuando era adolescente y estaba embarazada, Winnie Atyang se enfrentó al juicio social y encontró consuelo y fortaleza en el rugby. Su exitosa carrera, que incluyó su participación en la Copa Mundial de Rugby Sevens de 2009, la motivó a completar su educación universitaria. “El rugby es mi salvador”, dice. Ahora, Atyang capacita a mujeres en rugby y les enseña habilidades prácticas como fabricación de jabón y artesanías para apoyar sus medios de vida.
Sus esfuerzos le han valido varios premios por promover el rugby femenino en Uganda. Su principio rector es: “Acepta cada desafío como una oportunidad. Vive tu vida al máximo”.
En busca de una Uganda más verde
Inspirada por su madre ecologista y la basura de plásticos en Kampala, Sandra Asiimwe fundó Ecoville Uganda en 2021. Su empresa ofrece productos biodegradables de bambú y papiro de origen mundial y de mujeres locales ugandesas. Con 50 productos disponibles, Asiimwe aspira a conseguir todo localmente y también lidera iniciativas de plantación de árboles. Su principio rector es: “Sin importar los desafíos, sigue adelante. Nunca esperes a que las condiciones sean perfectas para empezar; empieza con lo que tienes”.
Innovación en higiene femenina
Motivada por la necesidad de apoyar a su hija autista llamada Mapalo, Kansiime Honest concibió la idea de un “protector de bragas”. Fundó una fábrica llamada Mapalo Period Pants, que emplea a docenas de mujeres. Esta empresa ugandesa produce bragas menstruales que brindan comodidad durante la menstruación. El material biodegradable ayuda a las mujeres a mantener la higiene durante sus períodos, permitiéndoles realizar sus rutinas diarias.
Convertir residuos en riqueza
La estudiante universitaria Margret Birungi fundó Mcreatives, una empresa que recicla ingeniosamente artículos como neumáticos de coche y botellas de plástico para fabricar productos como bolsos y muebles de crochet. Motivada por el problema de la contaminación en Kampala, recoge residuos no biodegradables para crear materiales útiles. Birungi ha formado a más de 30 mujeres en esta labor, promoviendo la conservación medioambiental y la mejora de la comunidad. Su principio rector, “una generación hábil para un futuro próspero”, refleja su dedicación a la sostenibilidad.
* Esther Muwombi elaboró el perfil de Justine Kyanjo Kivumbi. Los perfiles restantes son de Mugume Davis Rwakaringi.
Fuente: The Niles
[Traducción, Jesús Esteibarlanda]
[CIDAF-UCM]