Conflicto Hídrico en Argelia escala tensiones con Marruecos

5/06/2024 | Noticias

Durante el Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia, el 20 de mayo de 2024, el ministro de Hidráulica argelino, Taha Derbal, denunció lo que calificó como un «secado sistemático de presas y fuentes de agua» en el extremo oeste de Argelia, atribuible a la construcción de la presa de Kadoussa en el río Guir por parte del vecino Marruecos.

La presa de Kadoussa, situada en territorio marroquí cerca de la frontera argelina, ha tenido un impacto significativo en la disponibilidad de agua en Argelia, especialmente en la presa de Djorf Torba, crucial para el suministro de agua potable de la ciudad de Béchar y sus alrededores, que se han visto gravemente afectados por la reducción del flujo de agua desde la puesta en servicio de la presa marroquí en 2022. La sequía resultante ha provocado la muerte de decenas de miles de peces y ha reducido la frecuencia de suministro de agua potable en Béchar a una vez cada tres o cuatro días en algunas zonas.

Argelia ha respondido a esta crisis mediante diversas medidas, incluyendo la perforación de pozos y la transferencia de agua desde otras regiones. Sin embargo, estas soluciones han sido insuficientes para satisfacer las necesidades de la población afectada. Desde Boussir, a 180 km. al norte de Béchar, se han perforado 11 pozos que proporcionan un caudal de 25.000 a 30.000 m³ por día, pero la falta de tanques de almacenamiento ha obstaculizado la distribución efectiva del agua.

La política marroquí de construcción de grandes presas, como la de Kadoussa, ha sido criticada tanto dentro como fuera de Marruecos. El agroeconomista marroquí Akesbi Nadjib ha señalado que esta estrategia es «hidróvora«, ya que gran parte del agua almacenada se destina a cultivos de exportación, como sandías, fresas y aguacates, cultivados en un entorno árido.

El ministro Derbal también destacó los esfuerzos de Argelia para mejorar la gestión del agua, incluyendo la desalinización de agua de mar, el uso de aguas residuales filtradas y la implementación de sistemas de riego eficientes. Estos esfuerzos son parte de una política más amplia impulsada por el gobierno argelino para asegurar el suministro de agua en todo el país, especialmente en regiones afectadas por la escasez de agua como Béchar.

Autor: Djamel Belaid

Fuente: TSA 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAD-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias