Inicio > REVISTA > Opinión >

Confesión del fracaso del ministro de Sanidad de Guinea Ecuatorial, comunicado del CPDS
29/06/2020 -
En sus recientes apariciones por televisión, el ministro de Sanidad, Salomón Nguema Owono, ha dejado entender sin equívocos que se está registrando actualmente un desenfrenado incremento de casos de coronavirus en Malabo y Bata, las dos principales ciudades de Guinea Ecuatorial, pero sin dar a conocer en ningún momento las cifras reales de dichos contagios. Recordamos que estas cifras no se comunican a la población desde el pasado día 28 de abril. Esta ignora, pues, la verdadera amplitud del fenómeno, porque los responsables políticos del país han decidido ocultar los datos.
El ministro no ha explicado por qué se le desplazó de la coordinación nacional de la lucha en Malabo enviándolo a coordinar la lucha en la Región Continental. No ha explicado por qué sufrió esta degradación.
En su comparecencia ante los medios el día 27 de junio, difundida en los informativos de las 20h de la TV Asonga, el ministro de Sanidad atribuyó este incremento de casos a una incomprensible acción de las clínicas privadas y farmacias. Es un discurso recurrente desde que aterrizara en la Región Continental. Según el ministro, si el número de casos positivos de coronavirus aumenta en Guinea Ecuatorial es porque las clínicas y farmacias privadas desvían a los pacientes con fines comerciales, para hacer ingresos, con lo cual propician la propagación de la pandemia en el país. Y les amenazó con medidas represivas. Este es el razonamiento del principal responsable sanitario de Guinea Ecuatorial, la persona colocada al frente de la sanidad de todos los guineanos y de lucha contra la pandemia. Y es una pena, porque se le ve claramente venir.
Es una pena que el ministro de Sanidad, en lugar de utilizar todos los recursos disponibles en el país, como se esperaría, para hacer más eficiente la lucha contra una enfermedad que azota al mundo entero sin distinciones, lo que hace es excluirlos y utilizar la pandemia para amenazar, y posiblemente reprimir de forma arbitraria, a los que no le gustan. Lo que se esperaría es que se dotase de medios a todos los centros disponibles para apoyar al Gobierno en la lucha contra la pandemia, y no desperdiciar estas potencialidades ni hostigarlas. Con esta actitud, el ministro confiesa su fracaso y pretende desviar la atención de la población hacia culpables imaginarios; reconoce implícitamente que el control de la pandemia en el país se les ha ido de las manos y necesitan un chivo expiatorio para justificarse.
Este razonamiento debe aproximarse a aquel otro que pretendió hace poco que el aumento de casos en Guinea Ecuatorial obedecía a una acción de sabotaje de opositores de Convergencia para la Democracia Social de Guinea Ecuatorial (CPDS) infiltrados en el laboratorio de Baney para falsificar los datos. O a aquella decisión que recientemente envió a la cárcel a una enfermera por comentar que el hospital de Sampaka no estaba preparado, como se pretendía, para atender a enfermos de covid-19. También debe relacionarse, por qué no, a aquel otro montaje, más antiguo, en 2015, de una persona desde entonces promovida a Embajador, que acusó al Secretario General de CPDS de haber viajado a Guinea Conakry para comprar un enfermo de Ébola y traerlo a Guinea Ecuatorial para infectar a toda la población. Razonamientos totalmente absurdos, pero propios de la gente que dirige Guinea Ecuatorial.
Se le ve venir al ministro de Sanidad porque en el momento en que anuncia el testeo generalizado de la población, también precisa que va testar de forma electiva y discriminatoria a ciertos colectivos. Conociendo los antecedentes represores y la capacidad del personaje para manipular y falsificar datos nacionales, el miedo que tiene el guineano de a pie es que, con total arbitrariedad, vaya a hacer lo mismo con los resultados de la gente que tiene en su punto de mira.
Por esa razón, Convergencia para la Democracia Social (CPDS) llama a la atención y a la vigilancia de la opinión pública nacional e internacional sobre las maniobras y atropellos que verosímilmente podría protagonizar en un futuro no lejano el ministro de Sanidad, o el propio régimen, escudándose detrás de la lucha contra la pandemia en Guinea Ecuatorial.
Malabo, 28 de junio de 2020
Secretaría de Comunicación
Convergencia para la Democracia Social de Guinea Ecuatorial
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Levantamiento temerario e inoportuno del confinamiento en Guinea Ecuatorial
Camerún y Guinea Ecuatorial acuerdan demarcar su frontera tras los conflictos territoriales
Comunicado del CPDS exigiendo al Gobierno de Guinea Ecuatorial información sobre la COVID-19 en el país
El desastre se perfila paulatinamente en Guinea Ecuatorial, comunicado del CPDS
Sobre el primer fallecido de COVID-19 en Guinea Ecuatorial, comunicado del CPDS
CPDS exige al Gobierno de Guinea Ecuatorial que asista a la población más necesitada
Gabón y Guinea Ecuatorial resolverán su controversia fronteriza ante la Corte Internacional de Justicia
Sobre la donación de dos millones de dólares de Guinea Ecuatorial a China: Comunicado del CPDS
Las autoridades de Guinea Ecuatorial deberían arrojar luz sobre la suerte y el paradero de cuatro miembros de la oposición
Comunicado urgente del CPDS sobre la situacion de encarcelamiento de Joaquín Eló Ayeto
Comunicado del CPDS sobre las negociaciones bilaterales entre Guinea Ecuatorial y el FMI
Comunicado del CPDS sobre la alarmante situación de la tuberculosis en Guinea Ecuatorial
Máxima alerta por la situación de Joaquín Eló Ayeto y Luis Mba Esono
Guinea Ecuatorial, país libre de polio
La Guinea Ecuatorial de Obiang: cuando el diablo te quiere de su parte
El Gobierno de Guinea Ecuatorial investiga si el embajador Ndong Mba infló los costes iniciales de la sede diplomática
Despiden al ministro de Economía de Guinea Ecuatorial por "irregularidades"
Guinea Ecuatorial subasta 26 bloques de exploración de petróleo y gas
Manifestación de la oposición de Guinea Ecuatorial - 18 - Abril - 2019
Resistencia política y creación literaria en Guinea Ecuatorial, por Joseph Desiré Otabela
El Banco de Desarrollo Africano realizará su Asamblea General en Guinea Ecuatorial
Joaquín Eló ha sido salvajemente torturado . La policía de Guinea Ecuatorial acusa a CPDS y FDR de intentar asesinar a Obiang - Comunicado urgente del CPDS
Nueva detención de Joaquín Eló Ayeto en Guinea Ecuatorial : Comunicado del CPDS
Empresa estadounidense perderá contratos petroleros en Guinea Ecuatorial por no cumplir leyes locales
Comunicado de Celestino Okenve sobre su situación en Guinea Ecuatorial
Comunicado de la familia sobre la situación de Celestino y Alfredo Okenve
Carta del hijo de Celestino Okenve informando sobre la brutal paliza a su tío Alfredo Okenve en Guinea Ecuatorial
CPDS condena el secuestro y la brutal agresión a Alfredo Okenve
EL CEIDGE condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
CPDS da la bienvenida a los presos liberados en Guinea Ecuatorial y exige la libertad para el resto.
Liberados opositores políticos en Guinea Ecuatorial con secuelas de tortura
Guinea Ecuatorial: Obiang niega la tortura y el encarcelamiento de opositores
Declaración Institucional del CPDS sobre la celebración del 50º aniversario de la Independencia Nacional de Guinea Ecuatorial
El opositor al régimen de Malabo Santiago Abeso sufre un atentado en Londres
La justicia francesa admite el recurso presentado por la CORED en el caso contra Teodorín
Consideraciones a la primera y segunda jornada de Diálogo Nacional por parte de Convergencia Para la Democracia Social
El programa de monitoreo por el personal del FMI: Primera revisión
El Partido del Progreso de Severo Moto dice no a la mesa del dialogo propuesta por Obiang
La VI Mesa de Diálogo de Guinea Ecuatorial empieza con incumplimientos del calendario impuesto por el Gobierno
Comunicado del Gobierno Español ante el fallecimiento del opositor Juan Obama Edú en prisión y el anuncio de una amnistía en Guinea Ecuatorial
Comunicado del CPDS sobre el Decreto de Amnistía publicado por el Presidente Obiang
Teodoro Obiang decreta una amnistía en Guinea Ecuatorial
Detienen en Guinea Ecuatorial al autor de la grabación del video de la violencia policial contra una mujer
Un fallo táctico y estratégico de los abogados de Teodorín, les hará verse de nuevo con la coalición CORED ante el tribunal correccional
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial presenta un recurso a la sentencia de su condena en París en el caso de los bienes mal adquiridos
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial Teodorin Obiang, condenado a 3 años de cárcel por un tribunal francés
Guinea Ecuatorial invita a observadores internacionales para que asistan al diálogo con la oposición
La oposición acusa al gobierno de Guinea Ecuatorial de torturar a los opositores juzgados en el macroproceso de Mongomo
Obiang Nguema pide penas de muerte a cada uno de los 146 detenidos en Evinayong del partido CI
Sobre la muerte del opositor Santiago Ebee Ela bajo custodia policial
Obiang niega la muerte por toturas de un opositor
Irregularidades en las elecciones de Guinea Ecuatorial
El ejército asalta la sede de un partido opositor en Guinea Ecuatorial a pocos días de las elecciones
Comunicado de la coalición CEIBA acerca del presunto Diálogo Nacional en Guinea Ecuatorial
El Gobierno de Guinea Ecuatorial bloquea la legalización de Partidos Políticos
Manifiesto de Madrid de la oposición de Guinea Ecuatorial
Comunicado de Unión Popular sobre lo acontecido en el país desde finales de 2017
Empresa estadounidense perderá contratos petroleros en Guinea Ecuatorial por no cumplir leyes locales
Guinea Ecuatorial anuncia acuerdos para relanzar la producción de petróleo
Guinea Ecuatorial presenta su oferta para unirse a la OPEP en 2017 y acepta recortes de producción
La petrolera americana Marathon Guinea Ecuatorial bloquea a sus trabajadores el acceso a Diario Rombe
La compañía petrolera francesa Total inaugura nueva sede en Guinea Ecuatorial
Los ingresos petroleros en Guinea Ecuatorial llevan una triple contabilidad, por Radio Macuto
Acuerdo de exportación de petróleo entre Ghana y Guinea Ecuatorial
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|