Conferencia Fundación Sur: Resolución de conflictos civiles en ciudades asediadas: el caso de Juba en la guerra civil de Sudán: Experiencias y resultados: II Foro Mundial de Violencias Urbanas y ciudades de paz: 06 Noviembre 2018 – Madrid

5/11/2018 | Noticias

sudan_del_sur-ext7.pngFundación Sur participa en el II Foro Mundial de Violencias Urbanas y Ciudades de Paz con la conferencia Resolución de conflictos civiles en ciudades asediadas: el caso de Juba en la guerra civil de Sudán: Experiencias y resultados a cargo de Bartolomé Burgos.

Sudan del Sur estuvo en guerra con el Norte por su independencia desde 1955. Después de conseguirla con gran entusiasmo, tras el referéndum de enero de 2011, pronto entró en una lucha intestina que todavía sigue vigente. Durante la larga guerra civil sudanesa que desembocó en la independencia de Sudán del Sur, la ciudad de Juba, actual capital del nuevo país, estuvo largamente asediada. Bartolomé Burgos vivió en esa ciudad en la época del asedio y los bombardeos y formo parte de la redes civiles que intentaban fortalecer y aliviar a una sociedad afectada por los horrores de una guerra de sitio. A través de su experiencia analizamos las diferentes vías de creación de redes de apoyo social ante la violencia del Estado y bajo lo que se podría denominar el mortal fuego amigo.

Bartolomé Burgos tiene una amplia experiencia, vital y profesional, en el continente africano, donde vivió durante más de 40 años en distintos países, y es autor del libro «Culturas africanas y desarrollo : intentos africanos de renovación » que constituyó su tesis doctoral realizada bajo los intensos bombardeos sobre Juba.

LUGAR: Espacio Cultural de Matadero de Madrid. Casa del Lector – Aula 8. Metro Legazpi.

FECHA Y HORA: Martes 6 de noviembre de 2018 – 09:00 horas.

Artículos recientes

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote, se reportaron 14 casos: 12 confirmados y dos probables (no confirmados mediante pruebas de laboratorio). Se produjeron...

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados, salimos a averiguar qué estaba ocurriendo. Nos encontramos con una zona marcada por condiciones climáticas muy distintas...

Más artículos en Noticias

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote,...