![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Comoras se unirá a la SADC en agosto 29 de mayo de 2018
"Queremos abrir las Comoras a los países de habla inglesa en la región", como Tanzania, Kenia y Uganda, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed Elamine Souef. "Estos son los países con los que ya tenemos relaciones desde hace tiempo y es donde los comorianos recurren cada vez más, por negocios o por tratamiento médico", declaró a los periodistas en la capital, Moroni. Las Comoras, uno de los países más pobres del mundo, ya es miembro del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA). Será admitido en la Comunidad de Desarrollo del África Meridional, cuya mayoría de miembros son de habla inglesa, en la cumbre anual de la SADC, que se celebrará en agosto en Namibia. El bloque comprende: Angola, Botsuana, la República Democrática del Congo (RDC), Lesotho, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabue. La portavoz de SADC, Barbara Lopi, confirmó a la AFP que las Comoras se unirán oficialmente en agosto. El ministro señaló que la decisión de unirse a la SADC no tiene nada que ver con la disputa de las islas con Francia sobre Mayotte, una isla vecina que sigue siendo parte de Francia pero que las Comoras afirman que es su territorio. La relación entre las Comoras y Francia, el poder colonial hasta 1975, "de ninguna manera es comparable con la de otros países", declaró . "Con Francia, compartimos muchas cosas en común, con Francia solo tenemos un desacuerdo: la cuestión de Mayotte". La inmigración a Mayotte, donde los ingresos son 13 veces más altos por cabeza, ha aumentado durante años a medida que los comorianos buscan mejores oportunidades en la isla francesa. Desde marzo de 2018, las Comoras se han negado a readmitir a los inmigrantes ilegales expulsados de Mayotte, ubicados a unas pocas docenas de kilómetros de distancia. París a su vez ha dejado de emitir visas a todos los comorianos que desean viajar a Francia. El ministro Mohamed Elamine Souef ha declarado que las negociaciones con Francia estaban en curso. "Francia defiende sus intereses, nosotros defendemos los nuestros, es un proceso largo, lo importante es que el contacto no está roto". Fuente: News24 [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies