En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Comienzan en Suiza los juicios sobre los crímenes de guerra cometidos en Liberia
15 de diciembre de 2020

Un antiguo señor de la guerra se convertirá en el primer liberiano en enfrentar juicio por crímenes de guerra por presuntas atrocidades durante la guerra civil del país en la década de 1990. El juicio tendrá lugar en Suiza y comenzará el jueves 17 de diciembre de 2020. Alieu Kosiah, que fue arrestado en el país helvético en 2014, está acusado de asesinato, violación y una serie de otros crímenes durante la primera de las guerras civiles consecutivas de Liberia, que en conjunto mataron a unas 250.000 personas entre 1989 y 2003. Ningún liberiano ha sido condenado, ni en el país de África occidental ni en ningún otro lugar, por crímenes de guerra cometidos durante el conflicto.

Human Rights Watch informó que el juicio de Kosiah marca varios hitos, entre ellos el que el detenido será la primera persona en ser juzgada por crímenes de guerra en un tribunal penal no militar en Suiza.

Fuente: IOL

[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Reconocida periodista liberiana asistirá al Foro Internacional de Periodistas sobre Migración

- Mujeres rurales en Liberia reclaman derechos de propiedad sobre la tierra

- El presidente de Liberia no buscará un tercer mandato

- Un grupo de candidatas al Senado de Liberia piden apoyo para las próximas elecciones

- La ONU apoya a las candidatas al Senado de Liberia para que haya más mujeres en la toma de decisiones

- Opositor a Weah anuncia la creacción de un nuevo partido en Liberia

- Cambio climático: un grave problema en Liberia

- El presidente de Liberia asegura la igualdad religiosa

- La primera dama de Liberia respalda a la asociación Liberia-Profuturo para capacitar a 1.875 maestros locales

- Termina el estado de emergencia en Liberia

- Oxfam rescata a mujeres vulnerables golpeadas por la covid-19

- Liberia reabre su aeropuerto internacional

- La Red Comunitaria de Liberia lanza la iniciativa “cada uno, enseña a uno”

- Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia

- Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia

- Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola

- Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales

- Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible

- Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla

- La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura

- Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable

- La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura

- El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos

- El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre

- Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción

- “UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”

- A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión

- El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios

- El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas

- Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia

- Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación

- Nuevas inversiones en educación en Liberia

- Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica

- 22 mil docentes sin cualificación en Liberia

- George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente

- En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"

- Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica

- El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”

- El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia

- El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa

- "Amenaza terrorista en Liberia": ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?

- 100 días de Weah como Presidente de Liberia

- Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer

- El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra

- La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano

- Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia

- George Weah heredará un gobierno "fallido"

- Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad

- La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia

- Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia - (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto", por Nuno Cobre



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !