Comienza la Liga Africana de Fútbol ¿Pero es una buena idea?

24/10/2023 | Noticias

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Confederación Africana de Fútbol (CAF) esperan que la competición de clubes más nueva de África aumente la financiación y ayude a desarrollar el juego. Pero algunos tienen sus dudas.

La temporada inaugural de la Liga Africana de Fútbol (AFL por sus siglas en inglés) comienza con el Simba SC (Tanzania) recibiendo al Al Ahly (Egipto) en el partido de ida de los cuartos de final.

Originalmente se suponía que la nueva competición continental de clubes, promovida conjuntamente por la CAF y el organismo rector mundial de este deporte, la FIFA, presentaría a los 24 mejores clubes de África en una miniliga y luego en un formato eliminatorio.

Pero numerosas complicaciones han hecho que el número de equipos se reduzca a ocho en un formato eliminatorio en su primer año. Los otros equipos son Mamelodi Sundowns (Sudáfrica), Petro de Luanda (Angola), TP Mazembe (RDC), Es Tunis (Túnez), Enyimba International (Nigeria) y Wydad Casablanca (Marruecos).

Los equipos para la edición inaugural fueron seleccionados en base a los puntos del ranking, con no más de un representante por país.

Y aunque la CAF había prometido inicialmente 100 millones de dólares en premios, de los cuales 11,5 millones eran para el ganador de la competición, en esta temporada inaugural a cada equipo se le garantizará solo 1 millón de dólares por participar en la temporada inaugural y el ganador absoluto se llevará 4 millones de dólares; lo que es ciertamente una cifra considerable. Una cifra igual a lo que reciben los ganadores de la Liga de Campeones de la CAF, que juegan muchos menos partidos.

Los organizadores insisten en que la AFL, que se desarrollará simultáneamente con la Liga de Campeones de la CAF, es un precursor de la competición AFL en toda regla la próxima temporada, que contará con los 22 clubes africanos de fútbol mejor clasificados.

La CAF y la FIFA dicen que la AFL elevará la calidad del fútbol de clubes africanos, lo hará más visible y atractivo para una audiencia más amplia, aumentará drásticamente los ingresos para financiar mejoras en la infraestructura y las condiciones del fútbol en todo el continente y alentará a más jugadores a permanecer en el fútbol en África, en lugar de trasladarse a Europa.

«Hemos reconocido durante muchos años que los futbolistas africanos han estado entre los mejores del mundo, pero tenemos que mejorar el atractivo del fútbol africano, su viabilidad comercial y su capacidad de sostenerse«, dijo en el mes de julio el presidente de la CAF, Patrice Motsepe, empresario multimillonario y propietario del equipo campeón sudafricano Mamelodi Sundowns, al confirmar el lanzamiento de la versión de ocho equipos.

Todos los expertos con los que habló Al Jazeera coincidieron en que, como dice Clint Roper, director general de las publicaciones deportivas Soccer Laduma y Kickoff:

“El continente africano está pidiendo a gritos una competición que ponga a sus jugadores en el centro de atención internacional”.

Pero algunos se preguntan si la AFL es el vehículo adecuado para mejorar el fútbol africano.

Nick Dall

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y edición, Jesús Zubiría]

[CIDAF-UCM]

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui enterró la semana pasada a su vicepresidente, Saulos Chilima, fallecido el 10 de junio, a la edad de 51 años, a causa de un accidente aéreo, finalizando el duro proceso de la despedida nacional. En varias de las elegías que el vicepresidente recibió, se habló...

Argelia e Italia anuncian un nuevo acuerdo estratégico

Argelia e Italia anuncian un nuevo acuerdo estratégico

La Presidencia de Argelia ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con Italia para el desarrollo de un importante proyecto agrícola en la vilaya de Timimoun. Este proyecto se extenderá de 2024 a 2028 y tendrá como objetivo impulsar la producción de cereales y...

Más artículos en Noticias
Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui enterró la semana pasada a su vicepresidente, Saulos Chilima, fallecido el 10 de junio, a la edad de 51 años, a causa de un accidente aéreo,...