Inicio > REVISTA > Noticias >
Comienza en España la primera Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui 20 de mayo de 2021
Hoy jueves 20 de mayo comienza la primera Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui, que reclama al Gobierno de España respeto por la legalidad internacional y los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. Allí se libra una guerra, tras la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos el pasado 13 de noviembre de 2020, habiéndose recrudecido, además, la represión marroquí contra activistas saharauis en los Territorios Ocupados.
La marcha contará con diferentes columnas que parten desde toda España para terminar con un acto final en Madrid previsto para el 19 de junio en Madrid. Del mismo modo, habrá una serie de actividades paralelas apoyadas por el mundo de la cultura.
El pistoletazo de salida a las columnas tuvo lugar en la cumbre del Teide durante la madrugada del miércoles 19 al jueves 20. Al día siguiente comenzará la primera etapa de la Columna Sur, en Cádiz. En Andalucía tendrá lugar esta columna, que recorrerá toda la comunidad autónoma hasta el día 5 de junio.
La Columna Norte comenzará el día 4 de junio en Castro Urdiales (Cantabria) y se unirán el día 10 a los participantes de Castilla y León para llegar a Madrid el día 18. También saldrán diferentes etapas desde el País Vasco a partir del día 20 de junio, en Irún.
La Columna Este partirá de Alicante el día 1 de junio y, tras 15 etapas, llegará a Madrid también el día 18. En Castilla-La Mancha hay previstas 14 jornadas a pie que comenzarán en Albacete el próximo 5 de junio y que formarán otro grupo dentro de esta columna.
Aparte de estas tres columnas oficiales, varias comunidades participarán también en la marcha con otro formato. Por ejemplo, en Galicia hubo ya una ruta desde el Monte de Gozo hasta la Praza do Obradoiro (Santiago). Y seguirán con más actividades durante el tiempo de la marcha. En Catalunya o Extremadura habrá marchas dentro de su comunidad y actividades culturales. En Canarias se ha realizado ya una gala cultural de presentación de la marcha y habrá rutas en todas las islas. En Baleares se realizará un acto cultural e institucional en el mismo momento de la manifestación que se hará en Madrid el día 19 de junio.
Durante el acto de presentación, Iván Prado, coordinador del Comité de Llegada de la Marcha, ha destacado que “es la primera vez que se hace una marcha de estas características” por el pueblo saharaui. “La ciudadanía consciente del Estado español sale a caminar para gritarle al mundo que basta ya de sostener la ocupación genocida marroquí y exigir al Gobierno que rompa relaciones con una dictadura como la marroquí”.
Prado ha destacado la participación de cientos de entidades y miles de personas de diferentes ámbitos solidarios: “Vamos a hacer cientos de kilómetros por la libertad del pueblo saharaui”.
Por su parte, Adbulah Arabi, delegado del Frente Polisario en España, no ha podido participar finalmente en la presentación. En todo caso, ha señalado que esta marcha “nace de manera espontánea desde la sociedad civil española como rechazo a la inacción de la comunidad internacional y la pasividad del Gobierno español, cuya consecuencia ha sido la violación de alto el fuego por parte de Marruecos. El pueblo saharaui con determinación ha demostrado una paciencia y confianza en la vía pacífica durante 29 años. Y ahora está demostrando que esa determinación es la que tiene para continuar con su lucha hasta imponer la independencia total de su territorio”.
Tesh Sidi, portavoz de la Asociación Saharaui Comunidad de Madrid, ha destacado que en Madrid se acogerá “con los brazos abiertos a todos los caminantes de la Marcha”. Según ha indicado, se han establecido equipos de trabajo para asistir a las diferentes columnas y estarán encargados de gestionar todos los permisos, alojamiento, comida y eventos durante los días 18 y 19 de junio.
El actor Willy Toledo ha comentado que “rara vez” se informa en los medios de comunicación de lo que pasa en los territorios ocupados del Sahara Occidental. “La responsabilidad política, legal y civil es de España”, ha añadido. En este sentido, ha denunciado las constantes violaciones de Derechos Humanos que Marruecos produce en estos territorios sobre la población saharaui.
También han asistido a apoyar la marcha el integrante del grupo musical Vetusta Moral Álvaro B. Baglietto y la actriz Clara Lago. Ambos han participado en ediciones anteriores de actividades para dar visibilidad a la causa saharaui como el Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSahara). “Somos cómplices de la injusticia”, ha destacado el músico.
Fuente: Sahara Press Service
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Biden no ha tomado por el momento ninguna decisión respecto a la cuestión del Sáhara Occidenta
Francia es "cómplice" de Marruecos en el bloqueo del expediente del Sáhara Occidental en la ONU
Fatma Galia Mohamed Salem informa de la guerra en el Sahara Occidental, por Roge Blasco
El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
La activista saharaui Aminetu Haidar nominada al Premio Nobel de la Paz
La activista saharaui Aminatou Haidar Premio Right Livelihood 2019
El presidente de Botsuana reitera su firme apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática
El representante del Frente Polisario en Francia pide a Estados Unidos la revocación de su postura
El próximo jefe del Pentágono promete revisar de cerca el tema del Sahara Occidental
Alemania cancela la votación sobre un mayor impulso en la desescalada de Sahara Occidental
España el país en el que más empresas invierten ilegalmente en el Sahara Occidental
Un tweet de Trump sobre el Sahara Occidental compromete el rol de los Estados Unidos en la ONU
Juristas internacionales desaprueban el intento de Trump de suplantar la voluntad el Pueblos del Sahara Occidental
Togo muestra su apoyo a Marruecos en el conflicto con el Frente Polisario
El ejército saharaui bombardea posiciones marroquíes en el noreste del Sáhara Occidental
El POLISARIO asegura que el ejército saharaui ha logrado grandes victorias
El presidente de la Comisión de la UA expresa su preocupación por la vuelta de la guerra en el Sahara Occidental
Resumen de los primeros partes de guerra en el Sahara Occidental ofrecidos por la República Saharaui
El presidente de la República Saharaui declara oficialmente la ruptura del alto el fuego
El embajador de la RASD en Argelia denuncia la apertura de consulados en territorios saharauis ocupados
El Frente Polisario amenaza con poner fin al alto el fuego tras la ’provocación’ de Marruecos
Crecen las tensiones en torno al Sáhara Occidental
Uganda se pronuncia en la ONU sobre la cuestión del Sahara Occidental
Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui
El Frente Polisario matiza que “el alto el Fuego” está para crear las condiciones necesarias para el Referéndum de autodeterminación
Namibia pide a España que se abstenga de explotar ilegalmente los recursos del Sáhara Occidental
Bruselas no reconoce la marroquinidad del Sahara Occidental
Incineran una gran cantidad de droga procedente de Marruecos incautada por el ejército saharaui
“Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española
Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental
El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui
Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?
Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"
El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental
Lo que The New York Times no dijo de Borrell
Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental
Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental
Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo
El futuro del Sáhara Occidental a debate
El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat
El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis
El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental
Marruecos vuelve a la Unión Africana
La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|