Ciclo de Conferencias “Sáhara Español Desconocido 1882 – 1976” – Jueves de 04 de Marzo al 29 de Abril de 2010 – Madrid

11/03/2010 | Agenda

Coordinado por Juan Manuel Riesgo de la Asociación Española de Africanistas se celebra en el Colegio Mayor Nuestra Señora de África el ciclo de conferencias “Sáhara Español Desconocido 1882 – 1976” .

PROGRAMA

4 Marzo 2010 19:30 Horas

-Expedición de Cervera Quiroga y Rizzo, Marta Sierra Delage, Museo de Antropología

11 de Marzo 2010 19:30 Horas

Expediciones de Gatell y Emilio Bonelli. Principio de presencia Española, Guillermo Calleja Leal, Universidad Antonio Nebrija

18 de Marzo 2010 19:30 Horas.

Francisco Bens y los Saharauis, Javier Perote (Coronel retirado y Africanista)

25 Marzo 2010 19:30 Horas

Saint Exupery, Hidalgo de Cisneros y los Hombres Azules, Juan Manuel Riesgo, Presidente Asociación Española Africanistas y Sociedad de Estudios Internacionales

08 Abril 2010 19:30 Horas

El Chej Bucharaya y la Ocupación de Ifni 1933-34, Antonio Linaje, Notario Y Universidad San Pablo CEU y Juan Manuel Riesgo A.E.A. y Sociedad de Estudios Internacionales

15 Abril 2010 19:30 Horas

El Sáhara de los Fosfatos y Manuel Alia Medina, Javier Morillas, Presidente Asociación Española Africanistas Y Universidad San Pablo CEU

22 Abril 2010-19:30 Horas

El Fin de la Presencia Española en el Sáhara. Juan Pando Despierto, Historiador y comentarista de T.V.

29 Abril 2010- 19:30 Horas

Sáhara Hoy, Alberto Carnero, Diplomático, Pedro García Bilbao, Universidad Rey Juan Carlos y José Taboada, Abogado

LUGAR : Colegio Mayor Nuestra Señora de África
C/ Ramiro de Maeztu, 8 . Madrid (metro Metropolitano- Autobuses Circular, 132 – F

FECHA: Jueves del 04 Marzo al 29 Abril 2010 (excepto 01 Abril), a las 19:30 Horas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda