Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

24/02/2023 | Noticias

istockphoto-1012687900-612x612.jpgEl gobierno de Chad y la Unión Europea firmaron la semana pasada un acuerdo para luchar contra el analfabetismo y fortalecer la educación de los niños sin escolarizar en las zonas rurales periféricas.

El Ministro de Educación Nacional y Promoción Cívica de Chad, Moussa Kadam, ha sido el promotor de esta iniciativa, que se implementará en las provincias de Wadi Fira, Ouaddaï, Mandoul y Logone Oriental. Kadam ha enumerado los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo chadiano, en particular la mala calidad de la educación debido a una gran cantidad de maestros comunitarios no cualificados y una cantidad insuficiente de maestros integrados en el servicio público.

Otros factores sociales que afectan a la escolarización y la calidad educativa son las dificultades de acceso a la educación para los hijos de familia nómadas y de las personas desplazadas, así como el abandono escolar en el que puede devenir el matrimonio precoz en las niñas. Para atacar este último desafío e incentivar la escolarización de las niñas el gobierno ha tomado medidas legales para combatir el matrimonio infantil, estableciendo campus escolares, raciones secas y asignaciones monetarias.

Las cifras actuales indican que a pesar de la tasa del 40 % de escolarización de las niñas en la etapa secundaria, su participación en la educación superior solo alcanza el 2 %.

Hibe Ouadjouli Evarist

Fuente: Al Wihda

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La nueva jefa del Estado namibio lidera un país que enfrenta altas tasas de desempleo, desigualdad y pobreza. La propia...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...

Más artículos en Noticias