Celebrar el Día Nacional de la Morna con el Estatuto de Patrimonio de la Humanidad objetivo de Cabo Verde en 2019

13/12/2018 | Cultura

morna_patrimonio.jpg El Gobierno de Cabo Verde proyecta celebrar el Día Nacional de la Morna, en 2019, ya con el estatuto de Patrimonio de la Humanidad conseguido. Este compromiso está plasmado en el mensaje divulgado en honor al «alma más antigua del caboverdiano», la Morna. «En diciembre de 2019 tenemos un encuentro marcado con la historia para un momento en que todos sentiremos reforzados ese sentimiento fuerte y genuino que nos canta bajito al oído del alma «N’ta xinti feliz de ter nascido cabo-verdiano” se, lee, en el documento.

El 3 de diciembre fue elegido por el parlamento de Cabo Verde como el «Día Nacional de la Morna» el febrero pasado, conmemorando la fecha de nacimiento del compositor Francisco Xavier da Cruz, más conocido por B- Leza (1905 – 1958), considerado uno de los mayores compositores del país de este género musical.

Para el ejecutivo, la humanidad más profunda del caboverdiano es definida por la Morna, que puebla y acompaña la consolidación de la Nación. «Antes de la patria fue la Morna de las islas. Morna en la conquista de la independencia, Morna en la consagración de la democracia. Morna en la jornada del desarrollo, de la libertad de pensamiento y de expresión. Morna es la definición de nuestra diáspora, de nuestra nostalgia y de nuestra diversidad «, señala.

Es así como hoy se celebra el día nacional de la Morna con los ojos puestos en su consagración al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se celebra también a B.Leza y a todos los compositores, intérpretes y músicos caboverdianos, prosigue, recordando que Cabo Verde presentó la candidatura a la UNESCO.

Para mandar la propuesta a la UNESCO fuimos asesorados por los mejores técnicos nacionales y portugueses, hicimos una extensa encuesta nacional recogiendo el consentimiento de los autores e intérpretes nacionales. Hemos hecho el mejor trabajo posible para la presentación de un vídeo representativo y de diez imágenes que fueran simbólicamente fuertes y portadoras de la mística de la Morna para Cabo Verde. Estos documentos eran todo lo que debíamos haber hecho para cumplir la formalidad de una candidatura. El dossier ya fue aceptado, sin ninguna reparación por parte del equipo técnico de la UNESCO, y está patente en el sitio de la UNESCO”.

Ahora queda esperar que la próxima reunión del Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se celebrará en Colombia, sea de consagración de la Morna al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, concluye el Gobierno en su mensaje.

Fuente: Mindelinsite

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Cabo Verde presenta la Morna para ser declarada patrimonio inmaterial de la humanidad

Cesaria Evora en los billetes de Cabo Verde

10 ritmos que hacen vibrar África

La herencia judía en Cabo Verde declarada Patrimonio Histórico y Cultural Nacional

Los textos de Amilcar Cabral presentados al programa Memoria del Mundo de la UNESCO

Cabo Verde en la World Generation Week

Cinco lugares africanos aspiran a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO

La lengua Yorubá es declarada patrimonio inmaterial de Río de Janeiro (Brasil)

Los tambores reales de Burundi patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Cultura