“Cara a Cara”, por Anefiok Akpan

15/03/2019 | Cultura

pareja.jpg

¡Aquí estás, contemplándome con recelo!
O quizás es el terreno de las palabras
que balbuceé en el crepúsculo del año pasado.

¿Realmente qué nos une ahora,
tu deseo de escuchar o el mío para hablar?
Tal vez podríamos hacer ambas cosas, si te acercas más.

Tan solo ahora– ¡tú y yo! Distancia, perdida–
Tiempo, pausado — solo exponen tus deslizantes susurros
que me cuentan secretamente el aumento de tu curiosidad.

Así que mientras reflexionas sobre abrazar estas graves palabras,
amiga curiosa, aunque lejana, las palabras no tienen un fin,
¡hace tiempo escuché que caminan sobre la brisa de la Tierra!

No te equivoques, te veo como me ves a mí,
porque en lo más profundo, más allá de los abrazos de la lógica,
la razón todo lo ve, si las palabras verdaderas son dioses.

Y sí, ¡lo son! Porque he visto frases
que ordenaron genocidios y sustantivos que sellaron tumbas,
he escuchado dialectos que gimen entre hendiduras
¡Porque al principio era la palabra y la palabra eres tú!

Así que en la ausencia de distancia como sabes,
dime algo dulcemente y escucha con ternura,
pues mi respuesta está entre esta coma, y tu sonrisa.

Anefiok Akpan

@Anefiok

Fuente: Brittlepaperpoet.com

[Edición y traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Poetas africanos de nueva generación

Lamento- por JK Anowe- Poesía Africana

Tarde de Poesía africana con Ade Akinfenwa en Fundación Sur – 08 Junio 2017 – Madrid

Los africanos releen a los clásicos: primera edición de la Copa Africana de Slam Poesie

El grito de la tragedia, un poema de Brahim Mahamat Litassou

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...