Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

21/03/2023 | Noticias

visa-g32beaa34d_1280.jpgEl gobierno de Camerún ha dado un salto importante en la sofisticación de sus visados y otros permisos para inmigrantes. El plan del gobierno es implementar un sistema biométrico de expedición de visas y otros documentos de identidad para extranjeros. La decisión de adoptar este sistema forma parte de un decreto firmado por el presidente del país, Paul Biya, en el que se establecen las condiciones de entrada, permanencia y salida del país de los inmigrantes.

De acuerdo a la ley de Camerún y a los requisitos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una visa biométrica debe ser un documento de alta seguridad, con un formato autoadhesivo que permita fijarla en el pasaporte del viajero. Además, esta visa deberá contar con un chip electrónico que contenga una foto digitalizada de la persona, dos huellas dactilares y un scan de su iris. Asimismo, codificados con esta información biométrica, la visa debe tener otros componentes de alta seguridad que dificultarán mucho una potencial duplicación del documento.

En el caso de los documentos para refugiados, su expedición requiere la presentación de un documento de identidad expedido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y un certificado de refugiado emitido por el ministro de Asuntos Exteriores de Camerún. El año pasado, éste último contrató a una compañía de Costa de Marfil para proveerles de toda la tecnología necesaria para la producción y la emisión de visas biométricas y otros documentos similares para inmigrantes.

Fuente: Cameroon Online

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

El gobierno de Trump ha decidido revocar el vigor del Estatus de Protección Temporal (TPS), que impiden la expulsión de las personas cuyos países estén en conflicto o hayan sufrido alguna catástrofe, y de todas las visas vigentes a todos los ciudadanos de Sudán del...

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema profundamente arraigado en muchas sociedades contemporáneas. En la actualidad, acciones como blanquearse la piel se está...

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

El gobierno de Zimbabue, dirigido por Emmerson Mnangagwa, ha decidido plegarse a las exigencias estadounidenses y sumarse a la doctrina de aranceles recíprocos quitando todos los tributos sobre los productos de este país. Trump había anunciado unos aranceles del 18 %...

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Ha tenido lugar en Rabat del 24 al 26 de marzo la Asamblea General de la COVICOMA, es decir, la Conferencia de la Vida Consagrada en Marruecos. Esta instancia tomó forma hace dos años, con la primera asamblea, como instrumento al servicio de las órdenes religiosas e...

Más artículos en Noticias