![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 22 de septiembre de 2021
Fin: 1ro de octubre de 2021 Cachita. La esclavitud borrada, película documental de Álvaro Begines, producida por La Mirada Oblicua y Ranna Films, y distribuida por #ConUnPack Distribución, tendrá su estreno en las plataformas Movistar +, FlixOlé, Filmin y No Ficción el próximo 1 de octubre. Cachita. La esclavitud borrada está escrita, dirigida y producida por Álvaro Begines, artista polifacético que además de ser miembro fundador y guitarrista del grupo ’No me pises que llevo chanclas’, es un prolífico cineasta como director y guionista (¿Por qué se frotan las patitas?, Un mundo cuadrado, Por humor a la música) y como productor (Antes de la quema de Fernando Colomo, A cambio de nada de Daniel Guzmán). La película sigue el rastro que la esclavitud ha dejado en nuestra cultura, en nuestra genética y en nuestra sociedad, y cuestiona cómo se ha obviado en el relato de nuestra historia. Combinando las entrevistas y la imagen real con fragmentos ficcionados, el documental rescata del olvido a personajes reales como Pedro Blanco, el negrero más importante de todos los tiempos, nacido en Málaga e interpretado por el actor Salva Reina (La Isla Mínima, Allí Abajo, Malaka); Juan Latino, interpretado por el actor español de origen ecuatoguineano Emilio Buale (Bwana, El Hoyo, REC), académico y poeta liberto que llegó a convertirse en profesor en la Universidad de Granada durante el Renacimiento; o Cándida ‘La Negra’, la última esclava, recogida tras un naufragio en el Puerto de Santa María en los años 40 del siglo XX, y que interpreta la actriz cubana Kenia Mestre (El Secadero).
Fuente: THELOUCAFACTORY - @TheLoucaFactory
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies