Burkina Faso niega que haya tropas rusas combatiendo en el país

6/02/2024 | Noticias

El líder de la Junta militar de Burkina Faso, el capitán Ibrahim Traoré, declaró que en la actualidad “no hay rusos desplegados en el país para combatir a los militantes extremistas”. En la misma entrevista, emitida en el canal de YouTube de un periodista afín, el jefe del Estado burkinés no descartó la posibilidad de que fuerzas del Kremlin participen en el futuro y reconoció que estas, aunque actualmente no combaten en territorio nacional, sí que proporcionan apoyo logístico y táctico, así como en labores de instrucción en el uso y empleo de distintos equipos militares.

Desde que asumió el poder tras, un golpe de estado en 2022, la prioridad de la Junta militar ha sido poner fin a la prolongada insurgencia armada por parte de grupos yihadistas y minorías étnicas que lleva décadas sacudiendo a la propia Burkina Faso y a sus vecinas Malí y Níger. Durante el mandato de Traoré, Burkina Faso se ha distanciado de su socio tradicional, Francia, y ha estrechado lazos con Rusia y China; en este sentido cabe puntualizarse que Traoré, en el transcurso de la entrevista, mencionó que había instructores militares chinos impartiendo formación militar a las tropas del ejército nacional.

Traoré defendió el alineamiento de su país con las Juntas militares vecinas de Níger y Malí, con quien estableció este pasado septiembre un pacto de defensa mutua, denominado Alianza de Estados del Sahel, y defendió la retirada de Burkina Faso de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) anunciada el pasado domingo.

En cuanto al futuro democrático de la nación, el militar expresó su preocupación por una seguridad que calificó de “insuficiente” para la celebración de comicios e hizo hincapié en que deben garantizarse unas medidas de seguridad mínimas para la población burkinesa para poder proceder a las elecciones.

Fuente: TRT Afrika – Imagen de Portada: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea Ecuatorial. Rapero, compositor, productor… es Jay Nvok, conócelo en “Africanía” – Africanía (radio -podcast), 17-03-25...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25.- El último informe de la Fundación Mo Ibrahim presenta un retrato poco halagador del progreso logrado en el continente durante los últimos diez años: pocos avances en materia de gobernanza, una inseguridad creciente y...

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Los presidentes del Congo y de su vecina Ruanda se reunieron el 18 de marzo en Catar para mantener sus primeras conversaciones directas desde que los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, se apoderaron de dos importantes ciudades en el este del Congo, una región...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea...