Bienvenida al nuevo CIDAF-UCM

26/11/2021 | Editorial

cidaf-ucm_logo_blanco-12.pngEl Centro de Información y Documentación Africana fue fundado en Octubre de 1979 por los Misioneros de África como una reacción natural ante el vacío institucional sobre África que se estaba produciendo en España. Más tarde, en su esfuerzo por la difusión de las culturas africanas en la sociedad española, se transformó en la Fundación Sur, convirtiéndose en un centro africanista de referencia de todo el ámbito castellanohablante, por donde han pasado millares de personas, de diferentes nacionalidades y rango académico, siendo pieza clave en la preparación de cualquier doctorado o investigación de temática africana en España, así como en la organización de exposiciones, conferencias, referente de medios de comunicación, etc.

En un esfuerzo conjunto con la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, en 2021 se ha creado el Convenio de Información y Documentación Africana de la Universidad Complutense de Madrid (CIDAF-UCM); un espacio que reúne las capacidades de ambas instituciones con el fin de intensificar el trabajo de formación, sensibilización e información ante la sociedad, los organismos gubernamentales, foros de intervención, entidades privadas, etc.

CIDAF-UCM, que atesora una de las bibliotecas de referencia sobre África más importantes, creada por el Centro de Información y Documentación Africana/Fundación Sur, se constituye como un espacio de conocimiento, comprensión y aprecio de África. El objetivo es informar y educar en todas aquellas áreas que conciernen al continente Africano y consolidar un foro de encuentro abierto a cuantos desean conocer o profundizar en sus culturas, valores y problemáticas para poder cooperar con sus sociedades y avanzar en su desarrollo económico y social. Un referente sobre África en España y a nivel internacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Me duele Túnez, Por José Ramón Echeverría

Me duele Túnez, Por José Ramón Echeverría

Una vez más, me duele Túnez. El pasado 18 de septiembre, las noticias sobre la emigración y los emigrantes subsaharianos ocupaban la “una” en los sitios web tunecinos. La de “Tunisie Numérique” era la más explícita: “En Sfax, las fuerzas de seguridad han evacuado a...

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Más de 200 partidarios de la oposición eritrea fueron detenidos en Alemania  tras violentos enfrentamientos durante un festival cultural organizado por partidarios del presidente eritreo Isaias Afwerki en Stuttgart. El enfrentamiento dejó 26 policías alemanes heridos...

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

El hijo de Ali Bongo Ondimba y varios colaboradores del depuesto presidente gabonés han sido detenidos y acusados de alta traición y corrupción. Los cargos también incluyen malversación masiva de fondos públicos, falsificación de la firma del presidente, corrupción y...

Más artículos en Editorial