




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Editorial >

Bienvenida al nuevo CIDAF-UCM
26/11/2021 -
El Centro de Información y Documentación Africana fue fundado en Octubre de 1979 por los Misioneros de África como una reacción natural ante el vacío institucional sobre África que se estaba produciendo en España. Más tarde, en su esfuerzo por la difusión de las culturas africanas en la sociedad española, se transformó en la Fundación Sur, convirtiéndose en un centro africanista de referencia de todo el ámbito castellanohablante, por donde han pasado millares de personas, de diferentes nacionalidades y rango académico, siendo pieza clave en la preparación de cualquier doctorado o investigación de temática africana en España, así como en la organización de exposiciones, conferencias, referente de medios de comunicación, etc.
En un esfuerzo conjunto con la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, en 2021 se ha creado el Convenio de Información y Documentación Africana de la Universidad Complutense de Madrid (CIDAF-UCM); un espacio que reúne las capacidades de ambas instituciones con el fin de intensificar el trabajo de formación, sensibilización e información ante la sociedad, los organismos gubernamentales, foros de intervención, entidades privadas, etc.
CIDAF-UCM, que atesora una de las bibliotecas de referencia sobre África más importantes, creada por el Centro de Información y Documentación Africana/Fundación Sur, se constituye como un espacio de conocimiento, comprensión y aprecio de África. El objetivo es informar y educar en todas aquellas áreas que conciernen al continente Africano y consolidar un foro de encuentro abierto a cuantos desean conocer o profundizar en sus culturas, valores y problemáticas para poder cooperar con sus sociedades y avanzar en su desarrollo económico y social. Un referente sobre África en España y a nivel internacional.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|