En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Aumenta el conteo de víctimas del ferry hundido en Gabón
...leer más...

El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía
...leer más...

En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda
...leer más...

La moda africana adquiere visibilidad internacional en la tercera edición del "Africa Fashion Up"
...leer más...

Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana
...leer más...

Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura >

Before I die, el poder de dar voz a una historia real
11/12/2020 -

Convertirme en adulta me hizo dar cuenta de que ni todas las historias empiezan con un “Érase una vez” ni todos los finales terminan con un “y fueron felices para siempre”. Las historias de la vida real son mucho más complejas y sus matices recorren todo tipo de colores. En ellas las protagonistas no son princesas, las hadas madrinas no son tan fáciles de encontrar y los príncipes encantadores, ni son tan encantadores ni andan precisamente buscando el pie que encaje en el zapatito de cristal.

También el escenario donde se desarrolla la acción cambia. A veces el decorado es un lago de agua y el lugar una pequeña isla de Kenia, cuyo nombre desconocemos y donde la heroína principal no sueña con asistir a un gran baile, sino con cambiar la realidad. Este es el caso de la historia que narra Iker Esteibarlanda, quien, de manera muy sencilla, pero visualmente muy poética, devuelve la voz a unas heroínas atrapadas por un sistema patriarcal y precario.

Before I die es el segundo cortometraje de Esteibarlanda, que además es candidato a mejor corto documental en la 35 edición de los premios Goya. El corto, ya estrenado en el Camerimage Film Festival de Polonia y en el Certamen Internacional de Cortometrajes de la ciudad de Soria, será estrenado para prensa y académicos en los cines Verdi de Barcelona el próximo 15 de diciembre y en los cines Verdi de Madrid el próximo 16 de diciembre.

Irene Ruzafa Martín

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Seis documentales de lo que significa ser africano hoy

- El cine tunecino centro de atención en el Festival El Gouna de Egipto

- Desiree Kahikopo-Meiffret : "Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias"

- Estreno de la película nigeriana Eyimofe en el 60 Aniversario del día de la Independencia del país

- http://www.africafundacion.org/cine-brasileno-proyecta-siete-peliculas-egipcias-en-su-cartelera


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !