Faye y Sonko lideran la promesa de cambio en Senegal

8/04/2024 | Noticias

Tras las recientes elecciones presidenciales en Senegal, ha surgido una dinámica de cambio encarnada por Bassirou Diomaye Faye y Ousmane Sonko. Su ascenso político marca una transición hacia una nueva era, caracterizada por promesas de ruptura y reforma en diversos ámbitos clave. Faye, el presidente más joven elegido en Senegal desde su independencia, y su primer ministro, Ousmane Sonko, no escatiman esfuerzos para proclamar su compromiso con el «panafricanismo de izquierda», ideología que subyace en su visión de una redistribución más equitativa de las riquezas, ya sean naturales, culturales o económicas, haciendo hincapié en el patriotismo económico.

La decisión de reformar, e incluso abandonar, el franco CFA, así como la voluntad de renegociar los acuerdos pesqueros con socios internacionales como la Unión Europea y China, muestran su determinación para replantear las relaciones económicas de Senegal con el resto del mundo. Paralelamente, la revisión de los contratos de gas y la reforma de las instituciones políticas representan desafíos importantes. Estas medidas ambiciosas tienen como objetivo redefinir las políticas de explotación de los recursos naturales del país y fortalecer la transparencia y la democracia institucional.

Fuente Jeune Afrique – Imagen Wikimedia Commons – 7TV – AZACTU

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias