




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ayanna Pressley se convierte en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos 8 de noviembre de 2018
El martes por la noche, Ayanna Pressley se convirtió oficialmente en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso después de que las autoridades confirmaron su victoria. La elección de Pressley se inscribe en lo que se ha dado en denominar una "Blue wave" de candidatas negras que han ganado las primarias en todo el país.
Pressley declaró a NewsOne, poco antes de su histórica victoria, que sus años de servicio en el Ayuntamiento de Boston como primera mujer afroamericana le habían preparado para este momento. Sin embargo declaró estar un poco desconcertada por la forma en que el Partido Demócrata no se había reunido a su alrededor para apoyar la victoria: "No me sorprendió, sobre todo porque sabía en lo que me estaba embarcando, que probablemente sería un viaje solitario, cuesta arriba y con moratones", dijo Pressley en ese momento. Añadió, "Estamos haciendo algo perturbador, desafiando la sabiduría convencional, las narrativas y las normas sobre quién tiene derecho a correr, cuándo puedes correr y si puedes o no ganar".
Pressley se encontrará ahora en el mismo asiento del Congreso que una vez ocupó John F. Kennedy antes de su candidatura a la presidencia en la década de 1960.
Proporcionando una perspectiva política muy necesaria en la era de Donald Trump, Pressley declaró al New York Times que era cautelosamente optimista para el futuro:" no solo es bueno que los demócratas vuelvan al poder, sino que también importa quiénes son esos demócratas... El cambio ya no está esperando. Hemos llegado, el cambio está llegando y el futuro nos pertenece a todos".
Fuente:Newsone.com
[Traducción, Judit Serra Ballester]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La demócrata Ilhan Omar primera refugiada de origen somalí elegida para el Congreso de los Estados Unidos
La afroamericana Stacey Abrams logra un empate técnico en las encuestas electorales para el puesto de Gobernador de Georgia
Conozca a Malcolm Kenyatta, un político afroamericano que acaba de hacer historia en Pennsylvania
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (6/6) : Los 25 líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (del 16º al 25º)
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (5/6) : Los 25 líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (del 1º al 15º)
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (4/6) : Top 7 de los Líderes afroamericanos políticamente relevantes, intelectuales, escritores y artistas
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (3/6) : Principales líderes afroamericanos en Derecho, Abogacía y Negocios
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (2/6) : Top 25 de los Líderes afroamericanos
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (1/6)
¿Qué significa Obama para África?
10 mujeres afroamericanas que cambiaron la historia de los Estados Unidos
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte V. Final)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte IV)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte III)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte II)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte I)
Las universidades estadounidenses siguen siendo sólo para blancos
Supremacía Blanca
Algunos College americanos dificultan la admisión de activistas afroamericanos
Bob Dylan y los derechos de los afroamericanos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|