El 31 de diciembre del año que acaba de terminar, con un suspiro generalizado de alivio, se firmó un acuerdo en Kinshasa entre las fuerzas que...
Arozarena, Ramón
Catedrático de Francés, jubilado.
Cooperante con su mujer en Ruanda, como profesores de la Escuela Normal de Rwaza, de 1969 a 1973.
Coordinador de la red de escuelas primarias en los campos de refugiados ruandeses de Goma (Mugunga, Kibumba, Kahindo y Katale), en 1995, con un programa de Caritas Internacional.
Observador – integrado en las organizaciones de la sociedad civil congoleña – de las elecciones presidenciales y legislativas de la República Democrática del Congo, en Bukavu y en Bunia, en julio y octubre de 2006.
Socio de las ONGDs Nakupenda-Áfrika, Medicus Mundi Navarra y colaborador de los Comités de Solidaridad con África Negra (UMOYA).
Ha traducido al castellano varios libros relativos a la situación en Ruanda.
Ha escrito y/o traducido para CIDAF (Ahora Fundación Sur) algunos cuadernos monográficos sobre los países de la región de los Grandes Lagos.
Parlamentario por Euskadiko Ezkerra, entre 1987-1991, en el Parlamento de Navarra.
La RDC, estrechamente vigilada por los espías británicos y estadounidenses
Las llamadas y emails del presidente congoleño Joseph Kabila y de todo su entorno eran sometidos a una vigilancia intensiva Goma, 23 de marzo de...
Burkina Faso dice adiós al algodón transgénico
En el año 2003, el gobierno de Burkina Faso, tras la firma de un acuerdo con la firma Monsanto, autorizó la implantación y desarrollo del algodón...
La presa Inga III: el sueño (¿loco?) de Mobutu, resucitado
La construcción de un gigantesco completo hidroeléctrico en la República Democrática del Congo podría comenzar en el año 2017. Las autoridades...
Peligrosas tensiones preelectorales en Burundi, por Ramón Arozarena
Un presidente acusado de forzar la constitución para optar a un tercer mandato, un partido en el poder, el CNDD-FDD, dividido, una oposición...
¡No te vayas!, Paul Kagame, por Ramón Arozarena
En la radio, en la prensa, se multiplican las voces en Ruanda en favor de una reforma constitucional que permitiría que Paul Kagame se mantuviera al...
El grito de la calle de Kinshasa: « ¡VÁYASE SEÑOR KABILA! »
En los años 1990, una reclamación similar a la que encabeza este breve escrito era sistemáticamente lanzada desde la tribuna del Congreso español...
República Democrática del Congo : Un tercer penalti insoportable, por Ramón Arozarena
Moïse Katumbi, gobernador de la poderosa Provincia congoleña de Katanga, hombre de negocios y muy popular por ser el Florentino Pérez congoleño,...
El extraño caso de la detención del cantante ruandés Kizito Mihigo
Un juez del tribunal de Kacyiru, de la capital de Ruanda, Kigali, ha ordenado el arresto preventivo de 30 días contra 4 ruandeses, acusados de...
La libertad de prensa en África Subsahariana (del informe de Reporteros sin Fronteras –RSF – 2013) — Resumen de Ramón Arozarena
Se ha publicado la clasificación anual que Reporteros Sin Fronteras ha realizado, como cada año, sobre la libertad de prensa en 2013. En esta...
Grandes Lagos: Tierra de refugiados y desplazados
La historia de esta región, me refiero a Los Grandes Lagos (este del Congo, Uganda, Ruanda, Burundi, esencialmente) está marcada por una sucesión de...
Evolución económica y social en África y perspectivas a medio plazo, por UNECA, Traducción/Resumen por Ramón Arozarena
Seguimos en Blog Académico con los informes económicos que la Comisión Económica para África de la Naciones Unidas (UNECA) y la Unión Africana...
Informe Económico sobre África 2013 – Comisión Económica para África – Addis-Abeba – Etiopía – traducción y resumen de Ramón Arozarena
“SACAR EL MÁXIMO PROVECHO DE LOS PRODUCTOS DE BASE AFRICANOS: La industrialización al servicio del crecimiento, del empleo y de la transformación...
Grupos armados en el este de la RDCongo, por Ramón Arozarena
La rebelión del Movimiento 23 de marzo (M23), principal grupo armado que controlaba los territorios de Masisi y Rutshuru en la provincia del Kivu...
República Democrática del Congo: Ante un futuro de esperanzas y desafíos
Tras casi veinte años de martirio, a los congoleños de las provincias de Kivu Norte y Sur se les presenta un horizonte esperanzador. Si bien no está...