Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si...
Burgos, Bartolomé
Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.
Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.
A clase a partir de los 70 años, por Bartolomé Burgos
El centro de día de Kibera, en Nairobi, Kenia, ofrece un espacio para que personas de edad avanzada aprendan a leer, sean conscientes de sus...
¿Es el cacao un producto financiero vital en África?, por Bartolomé Burgos
Curiosamente, el cacao de Costa de Marfil y Ghana no aparece entre los 500 productos de mayor importancia financiera de África. ¿Tan poca...
Calor mortal en África, por Bartolomé Burgos
Según los científicos, una ola de calor mortal en África occidental y en el Sahel hubiese sido "imposible" sin un cambio climático inducido por el...
Botsuana amenazó a Alemania con enviar 20.000 elefantes, por Bartolomé Burgos
Hace unos meses, el expresidente de Botsuana Mokgweetsi Masisi amenazó con enviar 20.000 elefantes a Alemania debido a un debate sobre conservación...
Las niñas nigerianas de la escuela de Chibok, por Bartolomé Burgos
Diez años después del secuestro ¿qué pasó con las 276 niñas nigerianas arrancadas de su escuela de Chibok? ¿Qué ocurrió aquel día en la...
Russ Cook, el vejestorio más duro que corrió África de cabo a rabo
Russell Cook, el hombre apodado "Hardest Geezer" (el vejestorio más duro), ha recorrido con éxito toda África en 352 días. ¿Qué empujó a este hombre...
Serie Grandes Mujeres Africanas: Faith Osier: Inmunóloga, pediatra, y educadora, por Bartolomé Burgos
Faith Osier nació en Kenia en 1972. Se formó en la Universidad de Nairobi, donde obtuvo su título de Licenciatura en Medicina y Cirugía, en 1996....
Las hienas de Etiopía, por Bartolomé Burgos
Harar es una antigua ciudad amurallada del este de Etiopía donde las hienas son alimentadas a cambio de limpiar las calles y mantener a raya a los...
Nigerianos chantajeados por ser gays, por Bartolomé Burgos
Nigeria tiene algunas leyes contra la homosexualidad que están entre las más estrictas de África, Internet se convirtió en un lugar de contacto para...
Abuso de derechos en África, por Bartolomé Burgos
Una encuesta africana señala que la educación de calidad y la exposición a diferentes culturas son los mejores preventivos para evitar los abusos de...
Mujeres adictas a los opioides en Somalia, por Bartolomé Burgos
Fue el cuerpo de una mujer de 22 años muerta por sobredosis, en las calles de la capital somalí, Mogadiscio, lo que sacó a la luz el problema de la...
La cooperativa de mujeres Beeyo Maal: procesos económicos de liberación de la mujer en Somalilandia, por Bartolomé Burgos
¿Cuán es la situación de la mujer en el negocio del incienso? Durante años las mujeres de Somalilandia han sido explotadas en el negocio del...
Tirailleurs, por Bartolomé Burgos
Una película sobre sobre los soldados africanos que combatieron con los poderes coloniales durante las dos guerras mundiales atrae la atención sobre...
Elephant Express: una experiencia turística en Zimbabue, por Bartolomé Burgos
En su ruta a través del Parque Nacional Hwange de Zimbabue el "Elephant Express" ofrece a sus viajeros una experiencia de safari absolutamente...