Aumentan los crímenes contra la infancia en el este de la República Democrática del Congo

19/03/2025 | Noticias

UNICEF ha denunciado que la intensificación del conflicto entre las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda, en la provincia de Kivu Sur ha generado el desplazamiento de más de 850.000 personas, siendo la mitad de ellas niños.

El recrudecimiento del conflicto y el proceso de desplazamiento han aumentado la inseguridad infantil, incrementándose en un 150 %, entre diciembre de 2024 y enero del presente año, los crímenes verificados contra la infancia.

El representante Interino de UNICEF en la República Democrática del Congo, Jean François Basse, ha denunciado que el conflicto en la RDC supone “una crisis de protección sin precedentes. Los niños están siendo atacados. Están siendo asesinados, reclutados, separados de sus familias y expuestos a una terrible violencia sexual y física«.

Entre los crímenes documentados contra la infancia más recurrentes el organismo internacional menciona la violencia sexual, las mutilaciones y asesinatos, así como el reclutamiento de menores.

También se informa del cierre de los centros escolares, con lo conlleva además de inseguridad infantil. Se calcula que estos cierres afectan a más de 300.000 alumno. En el aspecto sanitario se denuncia que más de 15 centros sanitarios han sido, total o parcialmente, destruidos, aumentando los casos reportados de enfermedades infecciosas.

Desde UNICEF se ha instado “a todas las partes en el conflicto a que cesen inmediatamente las hostilidades, protejan a los niños, respeten el derecho internacional humanitario y garanticen un acceso humanitario rápido, seguro y sin trabas«.

Fuente: UNICEF

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos

Los resultados de los rankings mundiales de felicidad no dejan de sorprender. Sobre todo la clasificación de los países africanos, que no pone en cabeza a los países que se hubiera esperado. ¿Qué nos dice el último Ranking mundial de la Felicidad? El Ranking Mundial...

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia

Mientras el sol se alzaba este lunes sobre Sudán, millones de personas se reunieron este 31 de abril para celebrar el Eid al-Fitr en árabe عيد الفطر , también conocido como la "Fiesta del Fin del Ayuno" , la cual marca el fin del sagrado mes de Ramadán [1]. Sin...

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue

Las fuerzas de seguridad de Zimbabue detuvieron casi a la mitad de las personas congregadas en la Plaza de la Libertad de Harare, la capital del país, que había respondido a la llamada por parte los veteranos de guerra con motivo del anuncio del ZANU-PG, el partido en...

Más artículos en Noticias