Aumentan los crímenes contra la infancia en el este de la República Democrática del Congo

19/03/2025 | Noticias

UNICEF ha denunciado que la intensificación del conflicto entre las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda, en la provincia de Kivu Sur ha generado el desplazamiento de más de 850.000 personas, siendo la mitad de ellas niños.

El recrudecimiento del conflicto y el proceso de desplazamiento han aumentado la inseguridad infantil, incrementándose en un 150 %, entre diciembre de 2024 y enero del presente año, los crímenes verificados contra la infancia.

El representante Interino de UNICEF en la República Democrática del Congo, Jean François Basse, ha denunciado que el conflicto en la RDC supone “una crisis de protección sin precedentes. Los niños están siendo atacados. Están siendo asesinados, reclutados, separados de sus familias y expuestos a una terrible violencia sexual y física«.

Entre los crímenes documentados contra la infancia más recurrentes el organismo internacional menciona la violencia sexual, las mutilaciones y asesinatos, así como el reclutamiento de menores.

También se informa del cierre de los centros escolares, con lo conlleva además de inseguridad infantil. Se calcula que estos cierres afectan a más de 300.000 alumno. En el aspecto sanitario se denuncia que más de 15 centros sanitarios han sido, total o parcialmente, destruidos, aumentando los casos reportados de enfermedades infecciosas.

Desde UNICEF se ha instado “a todas las partes en el conflicto a que cesen inmediatamente las hostilidades, protejan a los niños, respeten el derecho internacional humanitario y garanticen un acceso humanitario rápido, seguro y sin trabas«.

Fuente: UNICEF

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Botsuana incrementa sus ingresos por la caza

Botsuana incrementa sus ingresos por la caza

Botsuana ha obtenido 4 millones de dólares con la venta de licencias para cazar animales salvajes, la cifra más alta desde que se levantó la prohibición de caza en 2019. La temporada de caza, que finalizó en noviembre, se celebró en medio de la creciente oposición de...

Aumento del cólera desde 2021

Aumento del cólera desde 2021

Tras décadas de progreso contra el cólera, los casos están aumentando de nuevo, incluso en países que no habían sufrido la enfermedad en años. El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados con la bacteria Vibrio...

¿Está contaminado el aire en África?

¿Está contaminado el aire en África?

El riesgo para la salud parece estar aumentando en la mayoría de  países africanos, pero sin monitoreo, es difícil una intervención efectiva. Cada año, la contaminación del aire contribuye a que sucedan más de 8 millones de muertes prematuras en todo el mundo. Esta...

Trabajo de Incidencia Política durante el Año Jubilar 2025

Trabajo de Incidencia Política durante el Año Jubilar 2025

En la mayoría de los países, las comunidades vulnerables, incluyendo familias de bajos ingresos y pequeños agricultores, se encuentran agobiadas por niveles de deuda insostenibles. Esta deuda agrava la pobreza, limita el acceso a servicios básicos y obstaculiza el...

Más artículos en Noticias
Aumento del cólera desde 2021

Aumento del cólera desde 2021

Tras décadas de progreso contra el cólera, los casos están aumentando de nuevo, incluso en países que no habían sufrido la enfermedad en años. El...

¿Está contaminado el aire en África?

¿Está contaminado el aire en África?

El riesgo para la salud parece estar aumentando en la mayoría de  países africanos, pero sin monitoreo, es difícil una intervención efectiva. Cada...