Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica

22/12/2017 | Noticias

centroafricana-2.gifEl fondo de las Naciones Unidas para niños ha informado sobre un aumento alarmante de la violencia y la delincuencia en la República Centroafricana, donde niños y mujeres son las mayores víctimas de la falta de seguridad y ayuda humanitaria.

A medida que el año llega a su fin, una mirada hacia atrás en 2017 no encuentra más que esperanzas destrozadas en la República Centroafricana. El Fondo para la Infancia de la ONU informó que el año ha sido muy difícil para los niños y las mujeres con pocas posibilidades de mejora. Informa que la violencia y la inestabilidad continúan extendiéndose por todo el país. Observando que todo el suroeste, que anteriormente se había salvado de la crisis, ahora es la región más afectada.

En una comunicación telefónica desde la capital, Bangui, Christine Muhigana, representante de UNICEF en CAR, informó que algunas agencias de ayuda en diferentes épocas del año han tenido que suspender temporalmente sus actividades debido a amenazas de criminales y grupos armados. Muhigana declaró a VOA que los niños se ven perjudicados de muchas formas y que el 20% de las escuelas en el país están cerradas debido a la inseguridad. También señala que las violaciones de los derechos de los niños van en aumento. «Estamos hablando de violencia física real contra los niños», dijo. «Estamos hablando de que están siendo reclutados en grupos armados. Estamos viendo que ese reclutamiento va en aumento. También hablamos de ataques u ocupación de centros de salud».

Muhigana dice que las campañas de inmunización contra la polio, el sarampión y otras enfermedades mortales han sido interrumpidas en varias regiones debido a la falta de seguridad.

UNICEF informa que más de 1,1 millones de personas están desplazadas dentro del país o como refugiados. Eso significa que más de 1 de cada 5 personas de Centroáfrical se han visto obligadas a huir de sus hogares desde que estalló la guerra civil en 2012.

Fuente: VOA

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]


Artículos Relacionados:

Grupos armados en África Central utilizan los controles de carretera como fuente de financiación

Los 10 países más pacíficos en África según el Índice de Paz Global de 2016

La ONU extiende su misión en la República Democrática del Congo y autoriza el envío de más Cascos Azules

Una de cada dos personas en la República Centroafricana necesita ayuda para sobrevivir.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias