En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 15 de febrero de 2022  Fin: 15 de febrero de 2022

Asociación Copernicus-GMES y África: Espacio para el desarrollo sostenible (15 febrero 2022)


Lugar: @EUGlobalSpace 

El 15 de febrero de 2022, en la Semana África-Europa, en el marco de la Cumbre UE-África, responsables políticos, expertos y principales partes interesadas de África y Europa debatirán cómo podemos construir juntos un futuro más próspero, pacífico y sostenible utilizando datos del espacio y de la observación de la Tierra.

Nos complace contribuir al diálogo con nuestra sesión de 2 horas sobre "Espacio para el desarrollo sostenible: Asociación Copernicus - GMES y Africa", que tendrá lugar el 15 de febrero a las 15:30 CET.

¡No pierda esta oportunidad de descubrir cómo podemos trabajar juntos en prioridades compartidas y desafíos comunes para lograr un futuro mejor para todos!

- Registro:

- Participan:

  • Jolanda Van Eijnthoven, DG DEFIS, Comisión Europea.
  • Tidiane Ouattara, ESTI, Comisión de la Unión Africana.
  • Miguel Expósito Verdejo, DG INTPA, Comisión Europea.
  • Benjamin Koetz, Agencia Espacial Europea.
  • Paul Counet, EUMETSAT.
  • Jane Olwoch, SASSCAL.
  • Ivan Kulis, Centro Común de Investigación, Comisión Europea.
  • Linda Tomassini, Agencia Espacial Francesa.
  • Driss Eld Hadani, Centro Real de Teledetección Espacial de Marruecos.
  • Carolina Sa, Agencia Espacial Portuguesa.
  • Vivianne Meta, LocateIT Kenia.

- Organiza: Acción global de la UE en el espacio @EUGlobalSpace

- Fecha: 15 febrero 2022

- Hora: 15:30 CET

La Semana África-Europa

Los líderes de la Unión Europea (UE) y los estados miembros de la Unión Africana (UA) se reunirán en Bruselas para la sexta cumbre Unión Europea - Unión Africana, los días 17 y 18 de febrero de 2022. El evento Espacio para el desarrollo sostenible: Asociación Copernicus - GMES y Africa tendrá lugar bajo los auspicios de la primera edición de la Semana África-Europa.

En el período previo a la cumbre, la primera edición de la Semana África-Europa será un momento clave para reunir a los jóvenes, la sociedad civil y el sector privado de África y Europa para discutir los aspectos de la Asociación África-UE que más les importa.





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !