Arzobispo Tutu: Los afrikaners han sido excluidos del funeral de Mandela

18/12/2013 | Noticias

El Arzobispo Desmond Tutu ha dicho que Nelson Mandela se hubiera disgustado al ver que los Afrikáners eran excluidos del funeral.

Subrayó la ausencia de los líderes de la Iglesia luterana holandesa y el insuficiente uso de la lengua de los Afrikáners en los servicios.

A pesar de que Mandela opuso el régimen de los Afrikáners, cuando llego a ser presidente de Suráfrica, siempre trabajo para la reconciliación con sus antiguos enemigos.

Desmond Tutu fue muy crítico con el régimen apartheid, pero ahora es igualmente crítico con los políticos de ANC, cuando los denunció en Junio, por sacrificar el pueblo sobre el altar de poder y del dinero.

Ahora ha vuelto a denunciar la falta de visión y el comportamiento exclusivo del ANC, para construir el futuro de la nación, excluyendo con descaro a los Africáners, de los funerales.

D.Tutu, amigo de Nelson Mandela, tampoco fue invitado a los funerales pero decidió estar presente en aprecio por su buen amigo. Tutu describió a Mandela como “el constructor de la Nación”, incluyendo a todos en el proyecto nacional.

D. Tutu concluyó pidiendo perdón a los Africáners, “sus hermanos y hermanas” por no haber sido invitados a los funerales.

“Como Madiba fue el constructor de nuestra Nación, pido a Dios que todos nosotros-as sigamos siendo imitadores suyos” terminó diciendo Desmond Tutu.

Traducido de «Africa News» 18.12.13, por Fundación Sur.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias