Argelia regulará el precio de los plátanos

22/04/2024 | Noticias

Montón de frutas orgánicas variadas en el mercado stal - foto de stock

El Ministro de Comercio de Argelia, Tayeb Zitouni, ha expresado su insatisfacción con la situación de los precios, específicamente con la subida del precio del plátano en el país. El ministro expresó su descontento por el reciente aumento en el mercado nacional, calificándolo de injustificado al compararlo con los precios mundiales, que no superan los 0,5 dólares; no debiendo superar el plátano en el mercado nacional los 200 Dinares.

Zitouni comunicó su decisión de intervenir contra la especulación, aplicando la legislación para castigar a los responsables que están modificando el precio del mercado de alimentos en Argelia, la estabilidad de los precios y la satisfacción de los consumidores. Zitouni habló sobre la subida de los precios como una primera reorientación del esfuerzo económico hacia otros productos y sectores.

El ministro ha instado a reaccionar, rápida y eficazmente, a las instituciones del ministerio, ordenando la incautación de las mercancías vendidas por encima del precio del mercado mundial y exigiendo trazabilidad para los productos afectados por la subida de precios. El ministerio ha expresado su voluntad de continuar combatiendo contra la especulación y garantizando unos precios justos para los ciudadanos argelinos desde la regulación del mercado.

Autor: ania.b

Fuente: Algérie 360º

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias