Argelia enviará a 46 atletas a los Juegos Olímpicos de París 2024

19/07/2024 | Noticias

Argelia enviará a 46 atletas a los Juegos Olímpicos de París, divididos en un total de 15 disciplinas. Junto con los nombres y especialidades de los atletas, el Comité Olímpico Argelino también ha revelado los trajes de desfile de su delegación durante la ceremonia de apertura de los Juegos y durante el evento, basados en los tradicionales bournous y caftán para los hombres y las mujeres, respectivamente.

El traje de desfile, que, según el Ministerio de Juventud y Deporte de Argelia, muestra la autenticidad y la tradición del país bordados a mano, será llevado por todos los atletas que desfilen por París, pero en especial por los dos abanderados: Yasser Triki, de atletismo, y Amina Belkadi, de judo. Junto a ellos, participarán otros 44 atletas en 15 disciplinas. El atletismo, como ya es histórico por parte de la delegación argelina, contará con la mayor representación, con participantes en 800 metros, triple salto, 110 metros vallas, lanzamiento de disco, 3.000 metros obstáculos y lanzamiento de martillo. Algunos atletas son Djamel Sedjati, Mohamed-Ali Gouaned (ambos 800 metros) y Zahra Tatar (martillo).

La delegación también contará con cinco participantes en lucha grecorromana y con otros dos en lucha libre, contando con Abdelkarim Fergat o Fateh Benderdjallah, entre otros. En las categorías de boxeo y esgrima habrá cinco representantes en cada una, con Salim Haroui siendo el único esgrimista en florete masculino del país, junto con el equipo femenino de sable, compuesto por cuatro atletas.

Argelia cubrirá las disciplinas de judo y tiro con tres atletas en cada especialidad. Por otra parte, remo, bádminton, ciclismo, tenis de mesa y natación contarán con dos representantes cada una. Por último, Caroll Bouzidi será la única representante del país en canoa-kayak, así como Kaylia Nemmour en gimnasia, Walid Bidani en halterofilia y Ramy Boudrouma en vela.

Autor: Zakaria S

Fuente: Algérie 360º

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...