Apoyo de la OMS a respuesta de Tanzania ante un presunto brote de enfermedad por el virus de Marburgo

21/01/2025 | Noticias

Tras los informes de casos sospechosos de fiebre hemorrágica viral en Tanzania, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mejorado su preparación para apoyar al gobierno, que está adoptando medidas para investigar y responder rápidamente a la situación.

Las autoridades sanitarias nacionales han enviado un equipo de expertos a la región de Kagera, en el noroeste del país, donde se han notificado los casos sospechosos. La OMS está movilizando conocimientos técnicos y suministros logísticos para apoyar estos esfuerzos en curso. La notificación temprana del resultado de la investigación es crucial para facilitar una respuesta rápida.

Matshidiso Moeti, director Regional de la OMS para África, ha iformado:

“Estamos dispuestos a apoyar al gobierno en sus esfuerzos por investigar y garantizar que se adopten medidas para una respuesta eficaz y rápida. Con las existentes capacidades nacionales  creadas a partir de la respuesta a emergencias sanitarias anteriores, podemos intensificar rápidamente los esfuerzos para proteger a las comunidades, así como desempeñar nuestro papel de promoción de apoyo para ayuda y solidaridad internacional”.

La OMS no recomienda ninguna restricción de viajes y comercio con Tanzania en este momento.

Tanzania ya había notificado un brote de Marburgo en marzo de 2023 (el primero del país) en la región de Kagera. Gracias a las medidas enérgicas el brote pudo ser controlado y declarado eliminado en menos de dos meses.

La enfermedad del virus de Marburgo es muy virulenta y provoca fiebre hemorrágica. Pertenece a la misma familia que el virus que provoca la enfermedad del Ébola. La enfermedad causada por el virus de Marburgo comienza de forma abrupta. Los pacientes presentan fiebre alta, intenso dolor de cabeza y malestar general. Pueden desarrollar síntomas hemorrágicos graves en un plazo de siete días.

El virus se transmite a las personas a través de los murciélagos frugívoros y se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas infectadas, superficies y materiales infectados. Aunque actualmente se están realizando ensayos clínicos con varias contramedidas médicas prometedoras, no existe ningún tratamiento o vacuna eficaces autorizados para el tratamiento o prevención de la enfermedad del virus de Marburgo. Sin embargo, los cuidados de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) y el tratamiento de síntomas específicos mejoran la supervivencia.

En la región africana, se han notificado brotes previos y casos esporádicos en Angola, la República Democrática del Congo, Ghana, Kenia, Guinea Ecuatorial, Ruanda, Sudáfrica y Uganda.

Fuente: OMS Africa

[Traducción, Jesús Esteibarlanda]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...