 




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Visita oficial del presidente de RD Congo a Burundi
...leer más...Ruanda acusa a RD Congo de lanzar ataques contra su territorio
...leer más...Rusia considera lógica la salida de Malí del G5 Sahel
...leer más...Problemas en la elaboración de la constitución de Túnez
...leer más...El Consejo de ministros de RD Congo avanza en el reforma del ejército
...leer más...La transición en Guinea desesperanza a la población
...leer más...Las fuerzas ruandesas de mantenimiento de la paz aprenderán francés
...leer más...Incremento del contrabando en el Correccional de Windhoek
...leer más...El nuevo presidente de Somalia toma posesión de su cargo
...leer más...El gobierno de Bashagha se trasladará a Sirte, Libia
...leer más...El Hira Gasy de Madagascar: posible Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
...leer más...Encuentro entre el primer ministro de Mauricio y el presidente de la Asamblea Nacional de Rodrigues
...leer más...Ruanda prepara la CHOGM22
...leer más...El tráfico de personas se agrava en Malaui
...leer más...Ruanda destina 250 millones de dólares a la recuperación económica
...leer más...
|
 |
 |
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > AEFJN > Documentos >
Ante la devolución de menores en Ceuta 7 de septiembre de 2021
Ante la devolución de los menores migrantes que cruzaron a Ceuta durante la crisis de mayo, la Comisión General Justicia y Paz - perteneciente a la red Migrantes con Derechos- se une a la petición del Defensor del Pueblo en la que se exige que cesen de inmediato las devoluciones de menores por no reunir las debidas garantías.
Desde Justicia y Paz abogamos por la defensa de los derechos de las niñas y niños que se encuentran en Ceuta y recordamos que la legislación española pone el interés superior del menor por encima de otras circunstancias. También recuerda al Estado español que debe cumplir sus obligaciones internacionales en materia de protección a la infancia.
Comisión General de Justicia y Paz
Fuente: Justicia y Paz
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Hay muchas pobrezas de los “ricos” que podrían ser curadas por la riqueza de los “pobres”
La Iglesia en África quiere salir de su precariedad y lograr la autosuficiencia económica
Hambre, pobreza y desigualdad, las pandemias crónicas olvidadas por la crisis sanitaria mundial, campaña anual de Manos Unidas
Economía de Francisco
Misión y promoción social
Gustavo Petro: “El Papa Francisco muestra cómo se derrumba una ideología en todo el mundo, la neoliberal”
La Encíclica “FRATELLI TUTTI” leída por un Misionero de África
La falta de eco ante las palabras de Francisco en algunos ambientes eclesiales africanos
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
Una diócesis de Zambia forma a los católicos sobre el impacto de la desforestación y el cambio climático
Fratelli tutti: la fraternidad y la amistad social al estilo de San Francisco
La dimensión hospitalaria de la fraternidad en África
Discurso del Papa Francisco en la ONU: Elegir entro dos caminos, el de la corresponsabilidad mundial o el del nacionalismo que produce aislamiento
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020
Los medicamentos y las vacunas deberían estar disponibles para los más pobres del mundo: Discurso del Papa en la audiencia a los miembros del Banco Farmacéutico
Los esfuerzos misioneros globales se han visto afectados en la época del coronavirus
Arzobispo en África, un papel muy político
Entra en vigor el acuerdo bilateral entre la Santa Sede y Burkina Faso
Misioneros de todo el mundo, ante la crisis del coronavirus
Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación
Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado
Semana Laudato Si’ 2020
Iniciativas de la iglesia en Burundi para dar asistencia a la minoría étnica batwa
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|