Angola legaliza la Fundación Jonas Savimbi

4/07/2024 | Noticias

Helena Savimbi, portavoz de la Fundación Jonas Malheiro Savimbi e hija de líder histórico de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), comunicó la legalización de la organización, cuyos fines son la promoción de los ideales preconizados por su padre.

Evaldo Evangelista, secretario de Comunicación y Marketing de la UNITA, señaló que la creación de la Fundación había cumplido con “todos los requisitos legales” que establecen las leyes de Angola, suponiendo un paso adelante en el proceso “reconciliación nacional”.

Helena Savimbi explicó que entre los objetivos de la nueva entidad sin ánimo de lucro figuran la promoción de proyectos sociales y el apoyo hacia las personas más desfavorecidas

Trabajar con los excluidos por su dignidad, la valoración del angoleño en las áreas de educación, ciencia, cultura, ecología, infancia, empoderamiento de la mujer, el acervo histórico de Jonas Malheiro Savimbi y otros influyentes patriotas angoleños”.

Durante el acto de presentación de la Fundación se anunció que la responsabilidad del coordinador general de la organización recaería sobre el expresidente de UNITA Isaías Samakuva, quien dirigirá “un vasto grupo de trabajo”.

Isaías Samakuva quiso aclarar, en un comunicado emitido posteriormente a la presentación, que la Fundación no trabajara como un partido político y sus fines son puramente filantrópicos.

Samakuva insistió en que todo el proceso de creación de la entidad fue conocido, paso a paso, por UNITA: El motivo de que la entidad haya sido puesta en marcha por los hijos de Jonas Savimbi se debe a que la legislación establece que las fundaciones con el nombre de una persona solo pueden ser creadas por sus herederos. Añadió que, pese a que aún quedaban procesos administrativos pendientes, esperaba que la entidad estuviera operativa para mediados del mes de agosto.

Fuente: VOA – Angola 24 HorasPrimeiro Impacto

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

El arzobispo de Tamale, en Ghana, Philip Naameh, informó que había suspendido a un religioso local “inmediatamente y de forma indeterminada”, hasta que éste diera “pruebas claras de reforma” a través de los mecanismos previstos para tal fin. El arzobispo, que señaló...

Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades frente a los desastres naturales en tiempos de cambio climático....

Más artículos en Noticias
Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un...