Angola aprueba el proyecto infraestructural para el Barrio dos Ministérios con un presupuesto de casi 700 millones de dólares

13/03/2023 | Noticias

istockphoto-486541172-612x612.jpgEl presidente de Angola, João Lourenço, ha aprobado un ajuste directo de casi 700 millones de dólares para la construcción de infraestructuras en la ciudad de Luanda. El proyecto, que incluye la construcción de carreteras, aceras y edificios públicos en el área conocida como Barrio dos Ministérios, forma parte de un plan más amplio para modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El ajuste directo se ha concedido a la empresa china CR20, por su experiencia y capacidad técnica para llevar a cabo el proyecto en el plazo establecido, al ser una empresa que ya ha participado en proyectos de infraestructura en Angola en el pasado.

El proyecto del Barrio dos Ministérios se considera estratégico para el desarrollo de Luanda, ya que es una de las áreas más importantes de la ciudad y alberga varias instituciones gubernamentales y embajadas. Se espera que la construcción de nuevas infraestructuras mejore la movilidad urbana y la calidad de vida de los residentes, así como que impulse el desarrollo económico y turístico de la ciudad.

Algunos analistas han criticado el uso de ajustes directos en proyectos de esta envergadura, ya que limita la competencia y puede dar lugar a precios inflados. Además, han señalado la importancia de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la ejecución del proyecto para evitar posibles casos de corrupción.

Sandra Bernardo

Fuente: Novo Jornal

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...