Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Ampliación de la nueva ley de aborto de Benín
22/11/2021 -
El Parlamento de Benín aprobó el mes pasado la legalización del aborto en la mayoría de las circunstancias que se presenten. Como el 92 % de las mujeres africanas viven bajo restricciones en el aborto, esta medida del país africano supone una gran una innovación. La experta en salud reproductiva Ramatou Ouedraogo ha explicado la importancia que tiene la legalización del aborto por Benín.
Esta nueva ley de aborto reemplaza y modifica la anterior. Establece que:
“a petición de la mujer embarazada se puede permitir la interrupción voluntaria del embarazo cuando éste pueda agravar o provocar una situación de malestar material, educativo, profesional o moral incompatible con el interés de la mujer y/o del niño por nacer...”.
Con anterioridad a esta premisa, una mujer podía interrumpir su embarazo solo si éste ponía en peligro su salud y su vida, en caso de malformación del feto o cuando el embarazo se había producido por incesto o violación. De esta forma, la nueva ley amplía las circunstancias en las que se puede recurrir al aborto y se contempla la protección de la educación y la carrera profesional de la mujer.
La experta apunta que la decisión de Benín por aprobar esta medida proviene del afán por proteger y salvar la vida de las mujeres e impedir que busquen servicios clandestinos de aborto que suelen tener condiciones precarias. No se ha calculado de manera oficial la tasa de aborto en el país, sin embargo, algunos estudios muestran que el 15 % de las muertes maternas se producen debido a los abortos inseguros que se realizan en organizaciones ilegales y clandestinas.
Esta nueva ley es un alivio para las mujeres en su proceso de decisión en el que el aborto suele ser el último recurso. Supone un alivio para las mujeres, sobre todo en cuanto a coste y disponibilidad del proceso, pues se pasará de las condiciones precarias a un servicio ofrecido por los centros sanitarios públicos en el que se garantiza el acceso al aborto seguro.
La experta advierte que aún queda mucho por hacer, como por ejemplo crear políticas públicas complementarias como en las leyes de trabajo o en cuanto a la educación de los profesionales médicos en este campo, ya que la barrera cultural persiste.
Fuente: This is Africa
[Traducción y edición, María Torondel Lara]
[CIDAF-UCM]
Artículos Relacionados:
Benín ha aprobado una ley sobre el aborto
Benín es el país más rápido para empezar un negocio online
Un líder de la oposición de Benín acusado de atentar contra la seguridad del Estado
Patrice Talon promete limitar su gobierno a dos mandatos presidenciales
¿Será Benín el próximo país que ataquen los yihadistas?
Los obispos católicos de Benín piden respeto a la dignidad humana ante el aumento de los crímenes rituales
Patrice Talon será investido como presidente una vez más el próximo 23 de mayo
Tres elecciones presidenciales, reflejo de la recesión democrática en África
Benín a la espera a los resultados de las elecciones
El expresidente marfileño Koroma liderará la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín
160 años de misioneros en Benín
Comienza la campaña electoral en Benín: Patrice Talon contra Patrice Talon
Reckya Madougou, líder del partido demócrata de Benín, arrestada y puesta bajo custodia
Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
Intento de asesinato de Ganiou Soglo, candidato opositor a la presidencia de Benín
Los obispos de Benín pidén unas elecciones presidenciales democráticas
La ONU insta a Benin a revocar la sentencia de un periodista encarcelado
Las próximas elecciones presidenciales en Benín contarán con la participación de todos
Aumenta la capacidad de diagnóstico de la covid-19 en Benín
¿Contribuyen las religiones a la paz en Benín?
Un delincuente se hace pasar por el secretario ejecutivo de Caritas-Benín
Ocho marineros extranjeros son liberados tras ser secuestrados en Benín
Dos mujeres periodistas sacuden Benín denunciando el acoso sexual en los medios
Benín entregará cloroquina a precios asequibles
Un antiguo ministro de Benín declara que el país sufre una ruptura del estado de derecho
Celebración del Festival de Cultos Endógenos en Benín
Expulsado el embajador de la Unión Europea en Benín
El Gobierno de Benín negocia con los sindicatos para tener un año académico pacífico
Los obispos de Benín ofrecen su mediación en la crisis política
Los partidos opositores de Benín denuncian la violencia del gobierno a pocos días de las elecciones legislativas
El Partido Cauris para el Desarrollo de Benin denuncia la falta de consenso en la Asamblea Nacional para la celebración de elecciones legislativas
Las cuatro demandas de la oposición de Benín para salir de la crisis electoral
La oposición no podrá presentar candidatos en Benín
La tasa de subempleo en Benín se sitúa en el 72%
El Parlamento de Benín acepta la propuesta de modificación de la Constitución
Agua potable en Benín gracias al Banco Mundial
El Banco Mundial otorgará 187 millones de euros a Benín para mejorar el acceso al agua
El presidente de Benín recibe un documento confidencial en el vaticano sobre la peligrosidad de la Iglesia de Banamè
El Gobierno de Benin prohibe de manera temporal el diario nacional L’Audace Info
La comunidad musulmana ahmadía de Benín hace un llamamiento a la paz y la no violencia
Benin: Cambio constitucional rechazado
Benín pionero de la democracia en el África francófona
Una iniciativa de diálogo interreligioso se pondrá en marcha en Benín
Presidenciales en Benín, la juventud en conflicto
El presidente de Benín recibe un documento confidencial en el vaticano sobre la peligrosidad de la Iglesia de Banamè
Los obispos de Benín desmienten que apoyen a Lionel Zinsou en las presidenciales del 20 de marzo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|