Amordazamiento de la oposición en Togo: la policía impide al líder de la oposición salir de su casa

1/07/2011 | Noticias

El jueves, día 30 de junio, el presidente de la Alianza Nacional para el Cambio, ANC, partido de la oposición de Togo, Jean Pierre Fabré, ha sido, una vez más, confinado en su residencia. Desde primera hora de la mañana, su domicilio está sitiado por las fuerzas de seguridad togolesas. Seis vehículos de policía han bloqueado todas las calles que llegan al domicilio del líder del ANC. Por la tarde, se ha vuelto a producir en la zona de la capital, Lomé, una lluvia de gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los militantes y simpatizantes de FRAC [Frente Republicano para la Alternancia y el Cambio, que agrupa a diversos grupos de la oposición con el ANC], que se habían acercado a interponerse entre las fuerzas de represión y el domicilio del líder de la oposición. Se han lanzado numerosas granadas lacrimógenas directamente contra el domicilio de Fabré.

Jean Pierre Fabré decidió salir caminando, pero rápidamente fue víctima de los gases lacrimógenos y balas de caucho por lo que se vio obligado a refugiarse en el hall de un hotel, tras lo cual la policía bloqueó todas las salidas del hotel.

En el transcurso de esta brutal represión, una mujer ha resultado herida en la cara y un joven ha sido brutalmente golpeado por las fuerzas del orden.

En los últimos meses, esto es la moda en Togo: impedir constantemente a los líderes de FRAC acudir a sus trabajos o negocios. Una práctica arcaica que no conmueve a los miembros acreditados de cuerpos diplomáticos en Togo. Todos han elegido apoyar al partido en el poder y al ejército que tiene dinero para distribuir a todo tren.

Coco Tchak

(Liberté, Togo, 01-07-11)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias