Amnistía Internacional denuncia el retroceso de los derechos humanos en Túnez

23/05/2024 | Noticias

Este jueves 16 de mayo, Amnistía Internacional ha emitido un comunicado, denunciando un notable retroceso en los derechos humanos en Túnez, instando al gobierno tunecino a revertir esta situación y destacando una campaña represiva sin precedentes contra migrantes, refugiados, defensores de derechos humanos y periodistas en las últimas dos semanas. Según la organización, desde el 3 de mayo, las autoridades tunecinas han detenido y citado a funcionarios y exempleados de al menos 12 organizaciones, llevando a cabo investigaciones bajo acusaciones poco transparentes, incluyendo “delitos financieros” relacionados con la ayuda a migrantes. Esta campaña coincide con una reciente reunión de coordinación de alto nivel entre Túnez y el Ministerio del Interior italiano sobre la gestión de la migración.

Amnistía destaca la detención de dos periodistas que han sido remitidos a la justicia debido a sus reportajes independientes y comentarios en medios de comunicación. Además, ha denunciado desalojos colectivos de refugiados y migrantes, y una represión maliciosa contra organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de estos grupos, así como el acoso y la persecución de personas vinculadas a ONG, abogados y periodistas. Amnistía Internacional también ha solicitado a la Unión Europea que revise urgentemente sus acuerdos de cooperación con Túnez para evitar complicidad en las violaciones de derechos fundamentales de migrantes y refugiados, así como en la represión de medios de comunicación, abogados, migrantes y activistas. 

Entre las personas detenidas recientemente se encuentran Sonia Dahmani, Mourad Zghidi y Borhen Bssaies, además de la citación de representantes legales de tres medios de comunicación privados, tanto de radio como de televisión. Amnistía Internacional subraya la urgencia de estas denuncias y la necesidad de una respuesta inmediata para proteger los derechos humanos en Túnez.

Fuente: Webdo – Imagen: Magharebia 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui enterró la semana pasada a su vicepresidente, Saulos Chilima, fallecido el 10 de junio, a la edad de 51 años, a causa de un accidente aéreo, finalizando el duro proceso de la despedida nacional. En varias de las elegías que el vicepresidente recibió, se habló...

Argelia e Italia anuncian un nuevo acuerdo estratégico

Argelia e Italia anuncian un nuevo acuerdo estratégico

La Presidencia de Argelia ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con Italia para el desarrollo de un importante proyecto agrícola en la vilaya de Timimoun. Este proyecto se extenderá de 2024 a 2028 y tendrá como objetivo impulsar la producción de cereales y...

Más artículos en Noticias
Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui entierra a su vicepresidente

Malaui enterró la semana pasada a su vicepresidente, Saulos Chilima, fallecido el 10 de junio, a la edad de 51 años, a causa de un accidente aéreo,...