




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia 15 de mayo de 2019
Funcionarios locales somalíes informaron que Al-Shabaab, vinculado a Al Qaeda, ha secuestrado a dos trabajadores humanitarios cerca de la ciudad de Dollow en la región de Gedo en Somalia.
Los dos trabajadores humanitarios eran empleados Trocaire, ONG de desarrollo internacional de Irlanda, propiedad de la iglesia católica, y World Vision, que es una organización humanitaria cristiana internacional que ayuda a niños y familias. Según los funcionarios regionales en Gedo, fueron secuestrados en la aldea de Geedweyne, situada a unos 30 km al este del distrito de Dollow. Los dos trabajadores humanitarios eran de nacionalidad somalí y se identificaron como: Mohamed Suubow Abdulle y Abdullahi Rashiid.
Funcionarios de la región de Gedo dicen que los trabajadores humanitarios estaban en la aldea de Geedweyn para una misión humanitaria cuando los militantes los atacaron y secuestraron. Al parecer, los militantes de Al-Shabaab llevaron a los dos hombres a la zona rural de la región de Gedo. No hubo más detalles sobre su destino a partir del miércoles.
El grupo armado Al Shabaab prohibió a las agencias internacionales y locales de ayuda operar en áreas bajo su control. El año pasado, una enfermera alemana del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fue secuestrada en la capital de Somalia, Mogadiscio.
Abdiaziz Hassan Ibrahim
Fuente: HornGlobe
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Somalia utiliza pruebas de ADN para condenar una violación
Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia
Australia juzga a una mujer que llevó a sus hijas a Somalia para practicarles la ablación
Kenia y Somalia siguen sin ponerse de acuerdo
Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas
Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos
Disputa fronteriza entre Somalia y Kenia
Kenia abre las fronteras con Somalia
Kenia construye un muro en la frontera con Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|