![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Al menos 13 mineros ilegales quedan sepultados en una mina de oro de Guinea Conakry 14 de noviembre de 2008Al menos 13 mineros ilegales de oro han resultado muertos tras producirse un derrumbamiento de tierra en una mina a cielo abierto, en el norte de Guinea, según ha declarado el ministro de Minería. El derrumbe cogió por sorpresa a los mineros que quedaron enterrados bajo tierra en la mina cercana a Siguiri, 700 kilómetros al noroeste de la capital Conakry, propiedad de la SAG, una subsidiaria de South African Anglo Gold Ashanti. “Podemos confirmar que al menos hay 13 muertos por el desprendimiento de tierra e la concesión de SAG”, confirmó públicamente el ministro de Minerías, Lounceny Nabe. Mientras que las minas de oro a escala industrial de SAG, en el emplazamiento cercano a la frontera de Guinea con Mali, miles de mineros ilegales escavan en busca de oro sin ninguna medida de seguridad. A principios de esta semana mineros en manifestación se presentaron en Siguiri para protestar contra la SAG, pero el ministro asegura que este accidente no ha tenido nada que ver con las manifestaciones de los últimos días. Docenas de personas levantaron barricadas y bloquearon la carreteras para protestar contra los cortes de electricidad, de los cuales siempre han acusado a la SAG. Los manifestantes, principalmente estudiantes, también protestaron por la parte tan pequeña que llega a la población local de los beneficios de la explotación minera del oro. Guinea tiene una enorme riqueza en depósitos de bauxita, hierro, oro y uranio, aún así muchos de sus nueve millones de habitantes viven con menos de un dólar al día. En las últimas semanas, los disturbios sociales han aumentado con diversas protestas por todo el país. (News 24, Suráfrica, 14-11-08)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies