Al menos 100 personas han sido secuestradas en Nigeria

20/03/2024 | Noticias

Bandas armadas atacaron dos aldeas en el noroeste de Nigeria durante el fin de semana y secuestraron al menos a 100 personas de sus hogares, en el último secuestro masivo en la región. Los secuestradores atacaron la comunidad Dogon Noma la madrugada del sábado y secuestraron a 14 mujeres, luego atacaron la comunidad Kajuru-Station el domingo por la noche y capturaron a 87 personas, según un representante de Kajuru, en el estado de Kaduna.

Los secuestros por parte de bandas criminales que exigen grandes cantidades de dinero a cambio del rescate se han convertido en un suceso casi diario en Nigeria y las autoridades parecen incapaces para detenerlos. El estado de Kaduna fueron secuestrados casi 300 escolares hace menos de dos semanas. Los últimos secuestros han sido atribuidos a grupos de bandidos conocidos por su actividad criminal en las regiones central y noroccidental de Nigeria. La mayoría de los miembros de estas bandas criminales son antiguos pastores que se encontraban en conflicto con las comunidades locales.

Las fuerzas de seguridad aún no han proporcionado ninguna actualización pública sobre la operación de rescate de los escolares secuestrados a principios de este mes en la ciudad de Kuriga, en Kaduna. Se cree que los niños son rehenes en los vastos bosques que conectan la mayoría de los estados de la conflictiva región. El presidente del país, Bola Tinubu, elegido el año pasado para dirigir el país de más de 210 millones de habitantes, descartó el pago de rescates en la operación para liberar a los niños. El gobierno de Tinubu no ha hecho comentarios en respecto a los últimos ataques.

Los residentes de las localidades afectadas informaron que hombres armados, vestidos con uniforme militar, llegaron al pueblo sin ser detectados porque habían estacionado sus motocicletas lejos de la localidad. Aruwa Ya’u, un residente local, informó que fue capturado pero posteriormente liberado por los hombres armados porque tenía dificultades para caminar debido a su mala salud. Los secuestros están desgarrando a familias y comunidades que tienen que juntar sus ahorros para pagar los rescates, obligándolos a menudo a vender posesiones preciadas como tierras y ganado para asegurar la liberación de sus seres queridos.

Autores: Chinedu Asadu, Garba Muhammad and Hamza Ibrahim

Fuentes: AP NewsReuters

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea Ecuatorial. Rapero, compositor, productor… es Jay Nvok, conócelo en “Africanía” – Africanía (radio -podcast), 17-03-25...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25.- El último informe de la Fundación Mo Ibrahim presenta un retrato poco halagador del progreso logrado en el continente durante los últimos diez años: pocos avances en materia de gobernanza, una inseguridad creciente y...

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Los presidentes del Congo y de su vecina Ruanda se reunieron el 18 de marzo en Catar para mantener sus primeras conversaciones directas desde que los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, se apoderaron de dos importantes ciudades en el este del Congo, una región...

Sudán suspende las importaciones de Kenia

Sudán suspende las importaciones de Kenia

Sudán suspendió todas las importaciones de Kenia después de que Nairobi recibiera a representantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), quienes firmaron una carta para un gobierno paralelo. Las relaciones entre Sudán y Kenia han dado un giro drástico tras la decisión...

Ha fallecido el diplomático guineano Édouard Nyankoye Lamah

Ha fallecido el diplomático guineano Édouard Nyankoye Lamah

El pasado 18 de marzo falleció en un hospital de Conakry, capital de Guinea, Édouard Nyankoye Lamah, quien fuera ministro de Asuntos Exteriores bajo la jefatura del Estado de Alpha Condé Nyankoye Lamah, además de su cargo de canciller, ocupó otros altos cargos...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea...