Aumenta el apoyo a la creación de un Tribunal contra la esclavitud

23/05/2024 | Noticias

El establecimiento de un Tribunal Internacional sobre atrocidades relacionadas con el comercio transatlántico de esclavos está viendo un incremento de apoyos entre las naciones de África y el Caribe. La propuesta de este Tribunal está inspirada en los tribunales ad-hoc como los juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial y desde que se planteó el año pasado ha ganado terreno dentro del movimiento de reparaciones por la esclavitud, no solo en los niveles gubernamentales, sino también entre líderes comunitarios y activistas en las regiones de África y el Caribe.

La recomendación formal del establecimiento de un Tribunal especial fue emitida en junio de 2023 por el Foro Permanente de la ONU sobre Personas de Descendencia Africana. El respaldo a esta iniciativa se está consolidando dentro de organizaciones regionales como la CARICOM y la Unión Africana (UA), con esfuerzos para obtener un mayor apoyo entre los miembros de la ONU. 

Los defensores argumentan que un tribunal especial de la ONU sería fundamental para establecer este tipo de normas de carácter internacional y abordar estas complejas demandas por las reparaciones históricas. A pesar de los desafíos como la ausencia de perpetradores vivos, los partidarios de la iniciativa se muestran optimistas sobre su viabilidad y su potencial para promover la justicia histórica, al igual, el Tribunal buscaría que sean aquellos Estados e instituciones contemporáneas que se benefician de las secuelas de la esclavitud las que asuman la responsabilidad. 

Autora: Catarina Demony 

Fuente Reuters 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias