En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Radio
Foro de Emprendedores

Taller de Radio
África en la Escuela


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana




[contenidos fijos]


Curso Online de Filosofía Africana (COFA 2019-2020) ¡Plazo de inscripción abierto!

3 de julio de 2018. Tríptico COFA 2019-2020 Formación Continua - Diplomas Universidad Complutense de Nadrid. Curso 2019/2020 (2ª ed.) El Curso universitario Online de Filosofía Africana (COFA), con una duración de (...)

Quienes somos

12 de julio de 2016. El Convenio de Información y Documentación sobre África con la Universidad Complutense de Madrid (CIDAF-UCM) es un referente sobre África en España y en el mundo castellanohablante y una de las (...)

Bienvenida

17 de mayo de 2016. Bienvenidos al primer Portal del Conocimiento sobre África que desde 1998 es desarrollado y gestionado desde CIDAF-UCM. El Portal del Conocimiento sobre África es una herramienta al servicio de (...)

Política de privacidad y cookies

26 de enero de 2015. POLÍTICA DE PRIVACIDAD CIDAF-UCM, con domicilio social en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Campus de Somosaguas, Carretera de Húmera, s/n. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), pone en (...)

Aviso política informativa

25 de septiembre de 2014. La dirección editorial no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, y artículos firmados. La opinión del Portal del Conocimiento sobre África se expresa sólo (...)

Biblioteca

24 de octubre de 2013. La Biblioteca del CIDAF-UCM, sita en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, lleva más de 42 años reuniendo la documentación más relevante sobre el (...)

Educación al desarrollo

21 de junio de 2012. Desde que en Marzo de 1978 se publicó el último número de la revista “África”, el Instituto de Estudios Africanos (IDEA) fue paulatinamente cesando en sus funciones hasta que la ley 50/1984, mediante (...)

Enlaces

7 de febrero de 2008. Enlaces externos Africanos en la diáspora (en construcción) Africanistas (en construcción)

Publicaciones

7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías “África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo La creación del NEPAD (New Partnership (...)

Contacto

7 de febrero de 2008. CIDAF-UCM Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Campus de Somosaguas Carretera de Húmera, s/n 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Coordinadores: Rafael Sánchez Sanz Teléfono: 661471510 (...)

0 | 10
Bitácora africana


Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince

31 de mayo de 2023. En ocasión del Simposio Internacional: “Las Cooperativas y los Objetivos de Desarrollo del Milenio: atención especial hacia África”, que tuvo lugar en Berlín, Simel Esim, directora del Sector de (...)

Integración económica y urbanización en África, por José María Mella

26 de mayo de 2023. Es evidente que actualmente África se caracteriza por dos grandes fenómenos de alcance continental: la integración de los mercados y el proceso de urbanización. En fechas recientes, salió a la luz un (...)

La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince

26 de mayo de 2023. Al menos el 50 % de los ugandeses que se clasifican como no pobres siguen siendo vulnerables, con una alta probabilidad de volver a caer en la pobreza, según un informe del gobierno del 12 de mayo (...)

La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos

26 de mayo de 2023. Al parecer, Thomas Sankara, antiguo presidente de Burkina Faso, sabía que lo iban a asesinar. ¿Quien era Thomás Sankara? Fue un oficial del ejército de Burkina Faso, muy carismático, que junto con (...)

Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince

19 de mayo de 2023. Resulta sorprendente constatar cómo muchos líderes políticos y medios de comunicación buscan catalogar, antagonizar, poner etiquetas y hasta destruir a las personas que son diferentes, en vez de (...)

Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría

19 de mayo de 2023. “Represión: La pendiente resbaladiza del apoyo de los donantes” (Repression: The slippery slope of donor support), del periodista ugandés Emmanuel Mutaizibwa, apareció primero en enero de este año en (...)

Los hinchas de fútbol que esperan que su selección pierda, por Bartolomé Burgos

12 de mayo de 2023. En la Copa Africana de Naciones celebrada en Camerún, a comienzos de 2022, no todos los cameruneses querían que el equipo nacional ganara y llegara a Qatar. ¿Hay poca afición por el futbol en (...)

La Liga Árabe intenta mediar en los feroces combates en Sudán, por Lázaro Bustince

11 de mayo de 2023. Cientos de refugiados que huyen de los violentos disturbios en Sudán han cruzado la frontera hacia Etiopía. El 15 de abril estallaron combates en Sudán entre el ejército y las fuerzas paramilitares y (...)

Matones contra ilusiones (3), por Ramón Echeverría

5 de mayo de 2023. Aún se recuerda cómo el 3 de abril de 2016, 109 medios de comunicación de 76 países publicaron los “Papeles de Panamá”. La filtración fue el trabajo de los miembros del Consorcio Internacional de (...)

Ataques yihadistas y rescates por las fuerzas de seguridad en Burkina Faso, por Lázaro Bustince

4 de mayo de 2023. El nuevo jefe militar de Burkina Faso ha prometido intensificar los esfuerzos para contrarrestar la violencia yihadista en el país. Las autoridades informaron que cerca de unas 44 personas (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 4700
Blog Académico


La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin

24 de mayo de 2023. La cuestión de fondo de este ensayo puede enunciarse como pregunta: ¿de qué manera podemos generar nuevo conocimiento para afrontar los problemas sociales que hoy nos aquejan? Son muchas las nuevas (...)

Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023

24 de abril de 2023. La bacteria Vibrio Cholerae, causante del cólera, se trasmite a través de los residuos fecales contaminando aguas y alimentos que, al ser ingeridos, provocan la enfermedad. Su reservorio original (...)

Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco

3 de febrero de 2023. Os presentamos el catálogo del último trabajo presentado en el Museo de Arte Sacro de Teruel; la exposición "Diálogos entre maternidades africanas y románicas". No somos distintos; ni vamos a entrar (...)

África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella

23 de enero de 2023. África no se libró durante mucho tiempo de la pandemia de covid-19 que envolvió al mundo. El nuevo virus surgió en áfrica a partir de mediados de febrero de 2020, casi tres meses después del primer (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda

1ro de enero de 2023. Continuamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda

1ro de enero de 2023. Terminamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante el (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo

1ro de enero de 2023. Continuamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Burundi

1ro de enero de 2023. Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los (...)

El Monzón Guineano y el arroz rojo africano, por José Antonio Barra

19 de diciembre de 2022. La llamada “Circulación general atmosférica” es un patrón teórico que describe el funcionamiento de los vientos en el planeta. Según este modelo, una amplia franja de África a ambos lados del Ecuador se (...)

La agricultura de los oasis, por José María Mella

19 de noviembre de 2022. A Miguel Larburu, una vida de entrega en el desierto Siento una especial inclinación por la vida en el desierto. Su inmensidad, su sobriedad, sus enormes horizontes y sus cielos nocturnos (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 640
REVISTA


Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

6 de marzo de 2023. La tensión y los combates en la república separatista de Somalilandia se han disparado por la insistencia de ciertas regiones por volver a ser gobernadas por Somalia. La ONU ha realizado un (...)

Radio


Parrilla de radio

24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)

La Otra Cara de África

9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África, con más de veintitrés años de emisión, es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean (...)

Africanía

9 de febrero de 2008. Africanía es el programa de la radio española, con más de veintitrés años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones culturales. Su (...)

Fondo documental


[En construcción]

25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas <form4>

Agenda


Donato Ndongo firma su libro "Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial" (6 junio 2023. Madrid)

31 de mayo de 2023.

La habitación de juegos: Una exposición de Ana Palacios (1 junio – 28 julio 2023. Madrid)

31 de mayo de 2023.

Campaña #DesplazamientosApátridas: Recogida de firmas (hasta el 8 junio 2023)

30 de mayo de 2023.

Feria del libro: Donato Ndongo firma sus obras (6-7 junio 2023. Madrid)

29 de mayo de 2023.

Teorizando desde el Sur: Perspectivas Transregionales (27 mayo 2023)

26 de mayo de 2023.

Cumbia Solidaria (26 mayo 2023. Barcelona)

26 de mayo de 2023.

Día de África (27 mayo 2023. Murcia)

25 de mayo de 2023.

Áfica Vive 2023: Celebra con nosotros el Día de África (25 mayo 2023)

24 de mayo de 2023.

Producción de Conocimiento Crítico en la Región Árabe (25-28 Mayo 2023. Beirut)

24 de mayo de 2023.

Tras la Máscara. Exposición de la artista Marian Davies (25-28 mayo 2023. Madrid)

24 de mayo de 2023.

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 5660
Publicaciones

África en la Escuela

AfroIslam


El presidente del Alto Consejo Islámico visita el instituto de formación de imanes de Tamanrasset

22 de marzo de 2022. En una visita a un instituto de formación de imanes en Tamanrasset, Bouabdallah Ghlamallah, presidente del Alto Consejo Islámico ha señalado el deseo de Argelia de inmunizar y proteger al continente (...)

Un islamólogo condenado a tres años de prisión en Argelia por violar los preceptos del Islam

27 de abril de 2021. Saïd Djabelkhir, un erudito islamólogo argelino, fue condenado a tres años de prisión por "violar los preceptos del Islam y los ritos musulmanes". El veredicto de este juicio sin precedentes, que se (...)

La región del Norte de África y Oriente Medio, las más vulnerables a la covid-19 con el comienzo del mes de Ramadán

21 de abril de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación el pasado miércoles sobre un posible agravamiento de la pandemia en el Norte de África y Oriente Medio con el comienzo del Ramadán, el (...)

Argelia celebra el día del conocimiento

16 de abril de 2021. El 16 de abril, Argelia celebra el día del conocimiento debido a que tal día como hoy el fundador del movimiento “islahista”, Abdelhamid Ben Badis, murió prematuramente. Ben Badis y sus seguidores (...)

Egipto y Líbano anuncian el comienzo del Ramadán el martes 13 de abril

13 de abril de 2021. El mes del ramadán comenzará el martes 13 de abril en Egipto y Líbano, según anunciaron las autoridades religiosas de los dos países el domingo. "El 13 de abril será el primer día del Ramadán", (...)

Musulmanes en la nación del arcoíris

9 de marzo de 2021. Lo hemos ido leyendo en la prensa sudafricana. “Parecía una Guerra. Dos niños y un hombre heridos en dos tiroteos en Manenberg” (1 junio 2020). “Niño de 11 años grave en Manenberg tras ser tiroteado en (...)

Homenaje a Mohamed Arkoun: El exilio interior de un intelectual

9 de marzo de 2021. Su prolífica obra, sus enseñanzas y su pensamiento, a contracorriente del discurso “apologético dominante”, lo convierten en uno de los intelectuales más complejos del Magreb y de Oriente Medio de su (...)

Antonio Guterres y la activista marroquí Latifa Ibn Ziaten Premio Zayed a la Fraternidad Humana

4 de febrero de 2021. El Alto Comité para la Fraternidad Humana de los Emiratos Árabes Unidos otorgó el miércoles 3 de febrero, el "Premio Zayed a la Fraternidad Humana" edición 2021 al secretario general de las Naciones (...)

Vacuna halal, por Ramón Echeverría

29 de enero de 2021. Mientras escribo estas líneas escucho en Euronews que aumenta el descontento de la Unión Europea con las empresas farmacéuticas, acusadas de incumplir sus compromisos con la distribución de las (...)

Macron se equivoca

3 de noviembre de 2020. En “El Desajuste del Mundo”, Amin Maalouf se manifiesta convencido de que la mundialización, que ha trastornado nuestra percepción del mundo y exacerbado nuestros sentimientos de pertenencia (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 370
R+JPIC


Desarrollo sostenible y ciudadanía global: Jornada 2021 de Justicia y Paz

17 de junio de 2022. La doble realidad del desarrollo integral y la ciudadanía global nos conecta con la Agenda 2030 y con las dos últimas encíclicas del papa Francisco: Laudato si’ y Fratelli tutti. Responde al quehacer (...)

“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África

9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)

AEFJN

Foro de Emprendedores


Configuración de las sesiones del Foro

24 de diciembre de 2011. SESIÓN I Superando las obligaciones fiscales y laborales. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG) SESIÓN II Principios básicos de gestión de un negocio. Honorio Jiménez del Valle (...)

Superando las obligaciones fiscales y laborales

23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG) José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)

Principios básicos de gestión de un negocio

22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales) Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)

El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo

21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano) Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)

Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades

20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal) Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars) Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)

Cuña emitida en la radio

19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid

Folleto I Foro de Emprendedores Africanos

18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid

Taller de Radio


Rumbo a Camerún

14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es: Caminando si parar "Caminando sin parar, paso a paso Rumbo al sur No te canses al andar y sin retraso rumbo al sur Por el mar hay que cruzar (...)

Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur

11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012) (Grupo de Senegal 2011) Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)

Ofertas laborales


Personal docente e investigador

17 de mayo de 2023. El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia - @CITM_UPC, centro adscrito propio de la Universitat Politècnica de Catalunya, ha abierto dos procesos de incorporación de personal docente e (...)

Profesor Asociado de Derechos Humanos Internacionales y Derecho de los Refugiados

4 de abril de 2023. Desarrollo de cursos y enseñanza a los graduados, específicamente para enseñar derechos humanos internacionales y derecho de refugiados; asó como supervisar y examinar el máster en Estudios de (...)

Oficial de comunicación en francés

30 de enero de 2023. El Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) @issafrica está buscando un oficial de comunicación en francés experto en edición y traducción del inglés, y en la creación y publicación de contenido (...)

Voluntariado en Sawla (Ghana)

14 de noviembre de 2022. WIACT lanza una convocatoria para hacer voluntariado en Sawla (Ghana). WIACT es el Instituto Mundial de Cultura y Tradiciones de África que persigue documentar el conocimiento y la sabiduría de la (...)

Gerente de Programa Senior

27 de octubre de 2022. SEI América Latina está reclutando un Gerente de Programa Senior con experiencia en la gestión de fondos de cooperación al desarrollo para asegurar la buena ejecución de dos programas anticipados de (...)

Prácticas de investigación

25 de octubre de 2022. Stockholm Environment Institute África: Oportunidades de prácticas de investigación El programa de prácticas del SEI África ofrece una oportunidad única de aprendizaje para estudiantes de posgrado (...)

Ingeniero mecánico

24 de octubre de 2022. Descripción del puesto: Empresa minera internacional está buscando un especialista en ingeniería mecánica con experiencia en el mantenimiento de equipos fijos y móviles de minería para unirse a su (...)

Voluntariado internacional

19 de septiembre de 2022. El objeto del programa es ofrecer a los estudiantes universitarios una oportunidad para participar en proyectos sociales y/o ambientales cuya finalidad sea la mejora del bienestar de las (...)

Interpretación/mediación cultural

5 de agosto de 2022. Desde SeproTec @SeproTec estamos buscando intérpretes con experiencia demostrable en interpretación/mediación cultural, en distintas localidades del país (Canarias, Algeciras, Alicante, Almería, (...)

Intérprete de idioma wolof

20 de julio de 2022. Puesto: intérprete de idioma wolof Descripción del puesto: Se trata de servicios de interpretación consecutiva por horas. Requisitos: Dominio del castellano y Wolof. Imprescindible disponer de (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 440
Cursos


Máster de Titulación propia sobre Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros (CIDAF-UCM-EMUI)

12 de septiembre de 2018. Máster de Titulación propia sobre Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros se desarrolla en formato en línea y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro (...)

Banco de imágenes

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !